Diseño estructural e implementación de la metodología BIM, manejo del software Revit y su incidencia en el modelado de información para la construcción de edificaciones en la ciudad de Cajamarca
Resumen
La tesis aborda la problemática de variación e inconsistencias del diseño estructural de las Edificaciones (Módulo D y E) del expediente técnico Construcción del Centro de Educación Técnico Productivo – CETPRO Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”, además de la problemática sobre el modelado de información con Revit y detección de las interferencias entre las disciplinas de arquitectura y estructuras, mediante la metodología BIM. Para ello, se utilizó softwares especializados para el diseño estructural como (Etabs y Safe) para el diseño estructural y realizar la comparación con el diseño de los módulos D y E del expediente, además de software de modelado como Revit, para el modelado de arquitectura y estructura y su colaboración dinámica para la detección de interferencias entre arquitectura y estructuras, con el software Navisworks. Los resultados evidencian variación en el diseño estructural, teniendo derivas máximas: módulo D1, deriva en x=0.002366, deriva en y=0.002878, módulo D2, deriva en x=0.00583, deriva en y=0.005175 y módulo E, deriva en x=0.004015, deriva en y=0.004302, además de variación en dimensiones de elementos estructurales y del refuerzo longitudinal, Así como un total de 506 interferencias detectadas entre la especialidad de arquitectura y estructura. La investigación concluye que al comparar el diseño estructural se obtuvo variación de resultados con los del expediente técnico de los módulos (D y E), además se evaluó la detección de las interferencias entre arquitectura y estructura, luego del modelado de información gracias a la incidencia de la metodología BIM en la construcción de Edificaciones en la Ciudad de Cajamarca.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: