Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño estructural e implementación de la metodología BIM, manejo del software Revit y su incidencia en el modelado de información para la construcción de edificaciones en la ciudad de Cajamarca
dc.contributor.advisor | Miranda Tejada, Héctor Hugo | es_PE |
dc.contributor.author | Chuquilín Zamora, Juan Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T12:29:45Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T12:29:45Z | |
dc.date.issued | 2025-08-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8919 | |
dc.description.abstract | La tesis aborda la problemática de variación e inconsistencias del diseño estructural de las Edificaciones (Módulo D y E) del expediente técnico Construcción del Centro de Educación Técnico Productivo – CETPRO Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”, además de la problemática sobre el modelado de información con Revit y detección de las interferencias entre las disciplinas de arquitectura y estructuras, mediante la metodología BIM. Para ello, se utilizó softwares especializados para el diseño estructural como (Etabs y Safe) para el diseño estructural y realizar la comparación con el diseño de los módulos D y E del expediente, además de software de modelado como Revit, para el modelado de arquitectura y estructura y su colaboración dinámica para la detección de interferencias entre arquitectura y estructuras, con el software Navisworks. Los resultados evidencian variación en el diseño estructural, teniendo derivas máximas: módulo D1, deriva en x=0.002366, deriva en y=0.002878, módulo D2, deriva en x=0.00583, deriva en y=0.005175 y módulo E, deriva en x=0.004015, deriva en y=0.004302, además de variación en dimensiones de elementos estructurales y del refuerzo longitudinal, Así como un total de 506 interferencias detectadas entre la especialidad de arquitectura y estructura. La investigación concluye que al comparar el diseño estructural se obtuvo variación de resultados con los del expediente técnico de los módulos (D y E), además se evaluó la detección de las interferencias entre arquitectura y estructura, luego del modelado de información gracias a la incidencia de la metodología BIM en la construcción de Edificaciones en la Ciudad de Cajamarca. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Metodología BIM | es_PE |
dc.subject | modelado estructural | es_PE |
dc.subject | diseño estructural | es_PE |
dc.subject | interferencias | es_PE |
dc.subject | Revit | es_PE |
dc.subject | Etabs | es_PE |
dc.subject | Safe | es_PE |
dc.subject | Navisworks | es_PE |
dc.title | Diseño estructural e implementación de la metodología BIM, manejo del software Revit y su incidencia en el modelado de información para la construcción de edificaciones en la ciudad de Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero civil | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.author.dni | 70182944 | |
renati.advisor.dni | 26617213 | |
renati.advisor.orcid | 26617213 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Amorós Delgado, Jaime Octavio | es_PE |
renati.juror | Urteaga Becerra, Juan Francisco | es_PE |
renati.juror | Mosqueira Moreno, Miguel Angel | es_PE |