Mostrar el registro sencillo del ítem
Los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Luis Rebaza Neyra, Cajamarca, 2025
dc.contributor.advisor | Díaz Cabrera, Wigberto Waldir | es_PE |
dc.contributor.author | Chalán Álvarez, Jheny Esteher | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T15:32:47Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T15:32:47Z | |
dc.date.issued | 2024-08-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8923 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Luis Rebaza Neyra, Cajamarca, 2025. La metodología consistió en un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional y de corte transversal. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 140 estudiantes de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra de 28 alumnos del cuarto grado. Como técnicas e instrumentos se empleó la encuesta con el Cuestionario Honey- Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el análisis documental mediante el Registro Oficial de Evaluación. Los resultados revelaron que los estilos de aprendizaje predominantes fueron el activo y el reflexivo, seguidos por el teórico y pragmático. Mediante la prueba de Rho de Spearman se identificó una correlación positiva alta y estadísticamente significativa entre cada uno de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, siendo el coeficiente más alto el correspondiente al estilo activo (r = 0.84) y el menor, aunque igualmente significativo, el del estilo teórico (r = 0.71). La hipótesis general también fue confirmada, con una correlación global de r = 0.77 (p = 0.001). En conclusión, los hallazgos destacan la importancia de considerar los estilos de aprendizaje en la planificación pedagógica, ya que su conocimiento permite personalizar la enseñanza y mejorar el desempeño académico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | estilos de aprendizaje | es_PE |
dc.subject | rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | comunicación | es_PE |
dc.subject | CHAEA | es_PE |
dc.subject | correlación | es_PE |
dc.title | Los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Luis Rebaza Neyra, Cajamarca, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación con especialidad en lenguaje y literatura | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 74557336 | |
renati.advisor.dni | 27732528 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4069-8840 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 199636 | es_PE |
renati.juror | Agión Cáceres, Eduardo Martín | es_PE |
renati.juror | Chávez Medina, Judith | es_PE |
renati.juror | Cáceres Mendoza, Mariano Guzmán | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Educación [175]