Prevalencia de mastitis subclínica y sus factores asociados en vacas lecheras del Distrito de Chugur Provincia de Hualgayoc, Cajamarca
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de mastitis subclínica
(MSC) en vacas lecheras del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc de la región
Cajamarca, además de evaluar su asociación con características de la vaca y del
ordeño. El estudio tuvo un diseño transversal analítico realizado en 2024 en 378 vacas
pertenecientes a hatos del distrito seleccionados aleatoriamente. La MSC se
diagnosticó mediante California Mastitis Test (CMT), considerando positivo todo
resultado ≥ una cruz (+). Se estimó la prevalencia por vaca y por cuarto con IC95 % y
se evaluaron asociaciones (raza, edad, etapa de lactancia, número de partos, condición
corporal; e higiene de manos, lavado de ubre, ordeño con ternero y frecuencia de
ordeño). Se aplicó la prueba de Chi cuadrado y, cuando correspondió, comparaciones
de proporciones. La prevalencia encontrada fue 32,54 % por vaca (IC95 %: 27,84
37,52) y 12,43 % por cuarto (IC95 %: 10,81–14,20); con predominio de grados leves
de CMT (+). Entre vacas positivas, 64,2 % presentó solo un cuarto afectado. Se
encontró asociación con la raza (menor en Simmental; mayor en Brown Swiss y
cruzadas) y con la edad (mayor en >4 años que en 2–3 años). Etapa de lactancia,
número de partos y condición corporal no mostraron asociación. Tampoco la
mostraron higiene de manos, lavado de ubre, ordeño con ternero ni número de ordeños
por día. La práctica de sujeción fue total y no se registró secado individual ni sellado
post ordeño en toda la población evaluada. Se concluye que la MSC en Chugur
presentó una carga moderada, principalmente leve y focalizada. Las diferencias por
raza y edad orientan la vigilancia en subgrupos con mayor riesgo. Además, se
identificaron puntos clave de mejora en la rutina de ordeño como el secado individual
y el sellado post ordeño.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: