Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoronado León, José Fernandoes_PE
dc.contributor.authorLinares Cubas, Lorises_PE
dc.date.accessioned2025-10-09T18:34:44Z
dc.date.available2025-10-09T18:34:44Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8929
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de mastitis subclínica (MSC) en vacas lecheras del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc de la región Cajamarca, además de evaluar su asociación con características de la vaca y del ordeño. El estudio tuvo un diseño transversal analítico realizado en 2024 en 378 vacas pertenecientes a hatos del distrito seleccionados aleatoriamente. La MSC se diagnosticó mediante California Mastitis Test (CMT), considerando positivo todo resultado ≥ una cruz (+). Se estimó la prevalencia por vaca y por cuarto con IC95 % y se evaluaron asociaciones (raza, edad, etapa de lactancia, número de partos, condición corporal; e higiene de manos, lavado de ubre, ordeño con ternero y frecuencia de ordeño). Se aplicó la prueba de Chi cuadrado y, cuando correspondió, comparaciones de proporciones. La prevalencia encontrada fue 32,54 % por vaca (IC95 %: 27,84 37,52) y 12,43 % por cuarto (IC95 %: 10,81–14,20); con predominio de grados leves de CMT (+). Entre vacas positivas, 64,2 % presentó solo un cuarto afectado. Se encontró asociación con la raza (menor en Simmental; mayor en Brown Swiss y cruzadas) y con la edad (mayor en >4 años que en 2–3 años). Etapa de lactancia, número de partos y condición corporal no mostraron asociación. Tampoco la mostraron higiene de manos, lavado de ubre, ordeño con ternero ni número de ordeños por día. La práctica de sujeción fue total y no se registró secado individual ni sellado post ordeño en toda la población evaluada. Se concluye que la MSC en Chugur presentó una carga moderada, principalmente leve y focalizada. Las diferencias por raza y edad orientan la vigilancia en subgrupos con mayor riesgo. Además, se identificaron puntos clave de mejora en la rutina de ordeño como el secado individual y el sellado post ordeño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.uriCreative Commonses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.subjectMastitises_PE
dc.subjectCMTes_PE
dc.subjectprevalenciaes_PE
dc.subjectbovinoses_PE
dc.titlePrevalencia de mastitis subclínica y sus factores asociados en vacas lecheras del Distrito de Chugur Provincia de Hualgayoc, Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni45895322
renati.advisor.dni26619633
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0942-9618es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorNiño Ramos, José Antonioes_PE
renati.jurorGamarra Ramírez, Rodolfo Gustavoes_PE
renati.jurorMego Silva, Jaimees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe