Frecuencia de Ehrlichia canis en caninos atendidos en Clínica Veterinaria y Spa Patas y Garras Moyobamba – Perú
Resumen
La ehrlichiosis monocítica canina (EMC) constituye una de las principales causas de
ingreso de pacientes a consultorios veterinarios en zonas tropicales. Moyobamba
presenta un clima subtropical húmedo, el cual favorece la presencia de la enfermedad.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Ehrlichia canis en
caninos atendidos en la “Clínica Veterinaria y Spa Patas y Garras”, durante los meses
de septiembre a diciembre de 2024, utilizando el test de descarte Anigen Rapid Caniv
4. Se llevó a cabo una investigación descriptiva, observacional de corte transversal con
una muestra de 100 caninos. Los resultados revelaron que la frecuencia de Ehrlichia
canis fue del 41 %±9,64 lo que indica que la enfermedad afectó a aproximadamente 4
de cada 10 perros evaluados. La población estudiada se dividió en dos grupos
claramente diferenciados: el Grupo A, compuesto por perros (n=50) con
sintomatología compatible con la enfermedad, en el cual se determinó una frecuencia
del 68%±12,93% (34/50); y el Grupo B, integrado por perros (n=50) sin
sintomatología aparente, que presentó una frecuencia del 14%±9,62% (7/50). Se halló
una asociación significativa entre la frecuencia de la enfermedad y la sintomatología
aparente en los animales, lo que refuerza la importancia del diagnóstico temprano y el
control del vector en la reducción de la diseminación de la enfermedad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: