Hábito de lectura y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. “Dulce Nombre De Jesús”, Jesús, Cajamarca, 2025
Resumen
En este trabajo, se tuvo por objetivo determinar la relación entre el hábito de lectura y
el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado de
secundaria de la I.E. “Dulce Nombre de Jesús”, Cajamarca, 2025. En cuanto a la metodología,
se siguió la tipología básica, con alcance temporal transversal, enfoque cuantitativo y diseño
no experimental, de profundidad descriptiva-correlacional. Se aplicaron dos técnicas con sus
respectivos instrumentos: Encuesta-Cuestionario (para evaluar el hábito lector) y Análisis
documental – Ficha de registro (para evaluar el rendimiento académico). Fueron 98 estudiantes
del cuarto de secundaria de la I.E. los incluidos en la muestra (cuatro secciones). Se obtuvo
como resultados que predominó un hábito de lectura regular en el 62 % de los educandos, con
niveles regulares de hábitos familiares lectores (54.1%) y de preferencia lectora (49%); en
tanto, el rendimiento académico en el área de comunicación fue de logro en proceso (B) en el
40,8 % de alumnos y otro 32.7% en nivel esperado, similar en las 3 competencias (se comunica,
lee y escribe textos en su lengua materna). Se concluyó que existe una relación significativa,
según Chi-cuadrado (sig.=0,009<0,05), entre el hábito de lectura y el rendimiento académico
en comunicación, evidenciado en que, a medida que aumenta el nivel de hábito lector, tiende a
mejorar el rendimiento académico.
Colecciones
- Escuela de Educación [182]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: