Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoncal Rabanal, Manuel Robertoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Coba, Wilder Smithes_PE
dc.date.accessioned2025-10-28T16:45:34Z
dc.date.available2025-10-28T16:45:34Z
dc.date.issued2025-09-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8990
dc.description.abstractEste estudio evaluó la calidad del agua del río Yaminchad (San Pablo, Cajamarca) durante la temporada de lluvia y estiaje, identificando macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos. Se empleó un diseño descriptivo-comparativo, no explicativo en 12 estaciones, con muestreo biótico en laboratorio de biología de la Universidad Nacional de Cajamarca y análisis fisicoquímicos realizados en laboratorio Regional del Agua-Cajamarca en temporada de lluvia y 10 en estiaje. Se identificaron 30 familias de macroinvertebrados, predominando las órdenes Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera. Los índices bióticos EPT, ABI y BMWP evidenciaron variaciones espaciales y temporales en la calidad del agua, observándose mejores condiciones ecológicas en los tramos altos y un deterioro progresivo en los tramos bajos, posiblemente asociados a actividades antrópicas. Los parámetros de conductividad y dureza total superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) categoría 3 en algunas estaciones, principalmente durante la temporada de estiaje. En contraste, el pH, el oxígeno disuelto y los compuestos nitrogenados (nitritos y nitratos) se mantuvieron dentro de los rangos permisibles. Los análisis estadísticos de correlación y regresión lineal múltiple mostraron asociaciones significativas entre los índices bióticos, y los parámetros de dureza y conductividad, mientras que las correlaciones con el pH y el oxígeno disuelto fueron débiles y no significativas. Se concluye que la calidad del agua del río Yaminchad varía entre moderada y regular, siendo más favorable en los tramos altos y más vulnerable en los tramos bajos, debido a presiones antrópicas. Los resultados resaltan la necesidad de fortalecer el monitoreo hidrobiológico y promover medidas de control ambiental y prácticas sostenibles para la conservación del ecosistema acuático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectMacroinvertebrados bentónicoses_PE
dc.subjectcalidad de aguaes_PE
dc.subjectbioindicadores_PE
dc.subjectrío Yaminchades_PE
dc.titleCalidad del agua del río Yaminchad en función a los macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos, San Pabloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni70016858
renati.advisor.dni26717244
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7870-9824es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorDíaz Mori, Edgar Darwines_PE
renati.jurorChavez Horna, Giovana Ernestinaes_PE
renati.jurorLópez Aylas, Adolfo Máximoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe