Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Fernández, Luis Asunciónes_PE
dc.contributor.authorRomero Vargas Marita Analíes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T13:47:23Z
dc.date.available2025-10-29T13:47:23Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8996
dc.description.abstractAun cuando el uso de feromonas puede ser una herramienta valiosa especialmente en sistemas intensivos donde el estrés es un factor limitante en el crecimiento del terneraje, se requiere mayor respaldo científico para su aplicación masiva. El presente estudio, tuvo como objetivo evaluar el uso de feromonas en terneras lactantes para mejorar el bienestar, reducir el estrés y favorecer un mejor crecimiento y adaptación al destete. 118 terneras fueron asignadas a dos tratamientos (T0 sin SecureCattle, n = 59; T1 con SecureCattle, n = 59). Las terneras asignadas al grupo control (T0) no recibieron ningún tipo de tratamiento. Las terneras del grupo experimental (T1) recibieron una aplicación tópica de feromona SecureCattle (5 ml) a nivel intercornual (testuz) en los 0, 14, 28, 42 y 56 días de edad. Durante el período experimental, todos los animales fueron observados diariamente para detectar afecciones médicas (diarrea, neumonía y otras). Simultáneamente con la aplicación del tratamiento, las terneras fueron pesadas y medidas individualmente y los datos se analizaron utilizando al animal como unidad experimental. Los resultados mostraron que las terneras que recibieron las dosis de feromonas presentaron para la edad de 56 días un mayor peso final (tratamiento = 69.40 kg frente a control = 62.10; p <0.001) y por ende, una mayor ganancia de peso total y diaria. El mayor consumo de alimento acumulado y por día también se registró en el grupo experimental (58.04 kg y 0.97 kg/d). La aplicación de feromonas redujo el porcentaje de mortalidad (experimental = 10 %, frente al control =17 %), así como, la incidencia de diarrea y neumonía. Por lo tanto, el uso de feromonas en la crianza de terneras lactantes puede constituir una estrategia viable para mejorar el crecimiento y aliviar los problemas de salud de estas, antes del destetees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectferomonases_PE
dc.subjectterneras lactanteses_PE
dc.subjectestrés, comportamientoes_PE
dc.subjectproductivo, crecimientoes_PE
dc.titleEvaluación del efecto de feromonas sobre el comportamiento productivo de terneras lactantes en un establo lechero de la ciudad - Jequetepequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.author.dni47026525
renati.advisor.dni26673237
renati.advisor.orcid0000-0002-9858-642Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorDávila Rojas, Ángel Franciscoes_PE
renati.jurorPerinango Gaitán, Javier Alejandoes_PE
renati.jurorCusma Pajares, Erasmo Gustavoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe