Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación de humedad, pH, capacidad de retención de agua y color en carne de vacuno, porcino y ovino comercializada en el distrito de Cajamarca
| dc.contributor.advisor | Paredes Arana, Manuel Eber | es_PE |
| dc.contributor.author | Mendoza Mendoza, Laura Janeth | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T16:48:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T16:48:03Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-29 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9014 | |
| dc.description.abstract | La carne de vacuno, porcino y ovino representan una fuente relevante de proteínas y nutrientes para la población; sin embargo, su calidad puede variar debido a factores como el manejo postmortem, el almacenamiento y la comercialización. Por ello, se realizó un estudio para determinar los valores de humedad, pH, capacidad de retención de agua (CRA) y color de la carne expendida en los mercados locales del distrito de Cajamarca, con el fin de establecer su calidad y evaluar posibles diferencias entre especies y puntos de venta. Se recolectaron diez muestras aleatorias de carne de cada especie (vacuno, porcino y ovino) en los Mercados Modelo (MM), Central (MC), San Sebastián (MSS) y San Martín (MSM). El estudio determinó los valores de humedad, capacidad de retención de agua (CRA), pH (estimado mediante su relación con la luminosidad (L*)) y el color en el espacio CIELAB (L*, a*, b*), empleando ANOVA y estadística descriptiva. Los resultados mostraron que la humedad promedio fue de 7,5 – 9,6 %, sin diferencias significativas (P < 0,005). La CRA presentó valores entre el 3,3 y el 8,5 %, destacando valores más altos en la carne de vacuno (8,5 % en MSS) y porcino (8,5 % en MSM). El pH estimado se mantuvo dentro de los rangos reportados para carnes frescas, con valores de 5,55 - 5,95 en vacuno; 5,60 - 6,00 en ovino y 5,60 - 5,78 en porcino. En cuanto al color CIELAB, se registraron diferencias significativas (P<0,005). La luminosidad (L*) alcanzó valores altos en vacuno (126,43 en MM) y porcino (140,73en MSM). El componente a* presentó valores máximos de 128,92 en ovino (MSS) y 139.68 en porcino (MM), mientras que en el componente b* alcanzó los 146,48 en porcino (MSM) y 123,23 en vacuno (MC). La variabilidad del color se asoció al manejo postmortem y a las condiciones de exhibición en los mercados. La carne comercializada en Cajamarca presentó parámetros fisicoquímicos dentro de los valores esperados para carnes frescas. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | calidad de la carne | es_PE |
| dc.subject | parámetros fisicoquímicos | es_PE |
| dc.subject | pH | es_PE |
| dc.subject | humedad, capacidad de retención de agua | es_PE |
| dc.subject | color CIELAB | es_PE |
| dc.title | Determinación de humedad, pH, capacidad de retención de agua y color en carne de vacuno, porcino y ovino comercializada en el distrito de Cajamarca | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Zootecnista | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | es_PE |
| renati.author.dni | 77694330 | |
| renati.advisor.dni | 26733001 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-4717-3393 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 811266 | es_PE |
| renati.juror | Vallejos Fernández, Luis Asunción | es_PE |
| renati.juror | Cáceres Cabanillas, Raúl Alberto | es_PE |
| renati.juror | Tafur Culqui, Lincol Alberto | es_PE |






