Caracterización anatómica de la madera y carbón de cinco especies forestales para su identificación
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estructura anatómica de la madera y carbón de cinco especies forestales como: sapote (Capparis scabridaH.B.K), faique (Vachelia macracantha H&B), hualtaco (Loxopterigyum huasango.), overo (Cordia lutea Lam.), sune (Cynophalla flexuosa H.B.K.). La metodología consistió en la colecta de muestras de madera de especies provenientes de los bosques secos del norte del Perú, el estudio anatómico de la madera se basó en la Norma IBAMA, para evaluar las características generales y organolépticas se emplearon rodajas de 10 cm de espesor para describir albura, duramen, anillos de crecimiento, grano, textura, brillo, veteado olor y sabor; las características macroscópicas se evaluaron en muestras de 2x10x15 cm y para la descripción microscópica se emplearon láminas histológicas y tejido macerado. Los principales resultados obtenidos indican que Capparis scabrida, Cynophalla flexuosa, Loxopterigyum huasango, Vachelia macracantha y Cordia lutea presentaron colores de madera seca al aire libre como amarillo, blanco arenoso, pardo grisáceo, amarillo cremoso y amarillo, respectivamente; además, en promedio la distancia tangencial de los poros de las 5 especies estudiadas fue de 50 884,00 µm a 203 810,76 µm, el número de poros por mm2varió de 18,76 a 14,840, la longitud de los elementos vasculares de 29520,84 µm a 109241,84 µm, la altura y ancho del radio entre 12040 a 24480 µm y 2200 a 4880 µm respectivamente, la longitud de las fibras estuvo comprendida de 129 520,84 a 579 231,24 µm y el diámetro total de las fibras varió de 11 563,80 a 22 874,72 µm, respectivamente.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








