Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 707
-
Establecimiento axénico y multiplicación clonal de plántulas in vitro de arándano (Vaccinium corymbosum, var. “Biloxy”)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El laboratorio de Biotecnología Vegetal, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca – Perú; sirvió como sede para realizar el estudio que tuvo como objetivo determinar el establecimiento axénico ... -
Sistema interno de control y trazabilidad para la exportación de café (Coffea arabica) en la Cooperativa Agraria Rutas del Incachota-cajamarca – 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo principal, determinar un sistema interno de control y trazabilidad para la exportación de Coffea arabica en la Cooperativa Agraria Rutas del Inca, la misma que se encuentra en el ... -
Determinación de las propiedades físicas de juan gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.) en el distrito de Imaza, Amazonas – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas de la madera de Juan Gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.), mediante ensayos con probetas. La especie fue extraída del bosque del distrito de ... -
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Cordia alliodora, Pinus tecunumanii, Eucalyptus saligna y Cedrela odorata del proyecto “Microcuenca San Miguel de Las Naranjas” – Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de esta investigación fue estimar carbono almacenado en plantaciones de Cordia alliodora, Pinus tecunumanii, Eucalyptus saligna y Cedrela odorata del proyecto “Microcuenca San Miguel de las Naranjas” - Jaén, ... -
Identificación de morfotipos de taya [Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze], basados en fruto y semilla, de la ruta Jesús – Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La investigación tuvo como objetivo evaluar las características morfológicas e identificar los morfotipos de taya (Tara spinosa), basados en fruto y semilla. Se colectaron frutos secos, con semillas, de 64 entradas o ... -
Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los restaurantes del distrito de Bambamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación se realizó en el distrito de Bambamarca durante el año 2023, teniendo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los restaurantes. El método ... -
Relación entre fortalecimiento organizacional y productividad en las asociaciones de aguaymanto de la cooperativa Proudebam del distrito de Bambamarca, 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El problema de investigación es ¿Cuál es la relación entre fortalecimiento organizacional y la productividad de las asociaciones de aguaymanto de la Cooperativa PROUDEBAM del distrito de Bambamarca?; el objetivo general ... -
Descripción de la avifauna del bosque seco colindantes a las obras de irrigación Olmos, Lambayeque 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo describir la avifauna silvestre del bosque seco colindante a las obras de irrigación Olmos, Lambayeque - Perú. Para el estudio se instalaron 8 parcelas de media hectárea cada una, ... -
El sistema productivo del cuy (cavia porcellus) y tendencias comerciales, distrito Chalamarca – 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el sistema productivo del cuy (Cavia porcellus) y las tendencias comerciales en el distrito de Chalamarca, 2020-2022. Se usó la técnica de la encuesta y como ... -
Ecología del género Epidendrum L. (Orchidaceae) en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La investigación se llevó a cabo en los relictos de bosques montanos, árboles remanentes, vegetación de bordes de caminos, carreteras y vegetación ribereña del distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, Departamento de ... -
Propagación de orquídeas provenientes de criaderos legalizados en un vivero tradicional en el distrito de Huabal
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de la investigación fue, propagar orquídeas provenientes de criaderos legalizados en un vivero tradicional en el distrito de Huabal, en un vivero de 40 m2. La evaluación del experimento se realizó cada 15 días ... -
Modelamiento geoespacial para identificar zonas vulnerables a movimientos de masa en el distrito de Chugur provincia de Hualgayoc
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El estudio se realizó en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc departamento de Cajamarca, cubre una extensión de 10543.85 ha. Geográficamente, se encuentra comprendida en un cuadrante delimitado por las coordenadas ... -
Eficiencia de cuatro abonos foliares en el rendimiento del cultivo de olluco (Ullucus tuberosus L.) en Chota Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de cuatro abonos foliares en el rendimiento del cultivo de olluco (Ullucus tuberosus L.) en la comunidad “La Quinua" del distrito Chota Cajamarca. Cuyas ... -
Diversidad de especies con potencial melífera en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación tuvo como objetivo inventariar, identificar, clasificar y describir morfológicamente las especies consideradas con potencial melífera encontradas en el distrito de Chontalí, provincia de Jaén, ... -
Diversidad de la vegetación invasora Herbácea en fincas de café en el distrito de Chontali, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de la vegetación invasora herbácea en fincas de café en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú. El registro de la vegetación invasora herbácea se realizó en tres parcelas ... -
Estrategias de marketing mix y posicionamiento en las asociaciones de cuyes (cavia porcellus) del distrito de Bambamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de marketing mix y el posicionamiento en las asociaciones de cuyes del distrito de Bambamarca en el año 2022. Se utilizó una metodología ... -
Influencia del sistema de producción de cuyes en los ingresos económicos de los productores del distrito de Bambamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de la investigación fue determinar la influencia que tienen los sistemas de producción de cuyes en los ingresos económicos de los productores del distrito de Bambamarca. Se usó la técnica de la encuesta y como ... -
Efecto de tres dosis y dos reguladores de crecimiento en la propagación in vitro de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)En la presente investigación se desarrolló la micropropagación de Cinchona officinalis, mediante el cultivo in vitro de explantes obtenidos de plantones cultivados en vivero. Se evaluó el efecto desinfectante del NaClO ... -
Implementación de un sistema de control de calidad basado en la norma BRCGSGS en la planta de procesamiento San Pablo de Agro Andino SRL
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional describe la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), bajo la norma BRCGS Food Safety Issue 8, para la empresa Agro Andino S.R.L. Para ello, se realizó un ... -
Evaluación de la calidad del agua del río chotano mediante macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en los distritos de lajas y Cochabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Se evaluó la calidad del agua del río Chotano en el tramo Lajas – Cochabamba mediante la caracterización biológica y fisicoquímica, durante los meses de febrero del 2020 y octubre del 2020; se determinó la calidad del agua ...