Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 708
-
Eficiencia de Lemna sp y Eichhornia crassipes, en la remoción de nutrientes del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales en Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación fue ejecutado en las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín con las siguientes coordenadas UTM: Norte: 9242247 m; Este: 815314 m; Altitud: ... -
Eficiencia de un biofiltro en la reducción de carga orgánica de un efluente industrial en la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la investigación se presenta una alternativa ecológica y de bajo costo que ha demostrado ser eficaz y operativa en plantas de tratamiento de pequeña y mediana escala, utilizando el sistema de tratamiento Tohá Modificado. ... -
Diversidad de aves del corredor ecoturístico Santa Rosa (Celendín) - Balsas (Chachapoyas)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de aves del corredor ecoturístico Santa Rosa (Celendín)-Balsas (Chachapoyas), durante febrero del 2015 a enero del 2016; se realizaron muestreos mensuales en campo, en ... -
Influencia del carbón activado obtenido de huarango (Acacia macracantha) en la remoción de cloro libre residual en agua potable, Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El análisis de alternativas para mejorar la calidad de agua para consumo humano en un contexto en que es muy difícil mantener las fuentes naturales libres de contaminación, se convierte en una prioridad que conlleva a ... -
Calidad del agua de los manantiales que abastecen a la población del caserío de Pomabamba - distrito de Jesús - provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)EL agua es una sustancia líquida, transparente, inodora, incolora e insípida, fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, el agua pura en la naturaleza no existe a través del ciclo hidrológico se combinan con ... -
Evaluación del filtro roca en el tratamiento fisicoquímico del lixiviado en la planta de tratamiento de residuos sólidos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar y proponer mejoras en el lixiviado generado por la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca, y darle el manejo adecuado al sistema, con la finalidad ... -
Porcentaje optimo de harina de moringa (Moringa oleifera) en la elaboración de una sopa instantánea de harina de arveja, evaluado sensorialmente
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la presente investigación realizada en la ciudad de Cajamarca, se desarrolló una sopa instantánea de harina de arveja con harina de moringa (Moringa oleífera), donde se realizó el secado de las hojas de moringa a ... -
Efecto de la impregnación al vacío de penca sábila (Aloe vera) deshidratado en yacón (Smallanthus sonchifolius) y manzana (Malus doméstica) en la disminución del pardeamiento enzimático
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la impregnación a vacío de penca sábila (Áloe vera) en yacón (Smallanthus sonchifolius) y manzana (Malus doméstica) en la disminución del pardeamiento ... -
Efectos del quitosano como revestimiento comestible en yacón (Smallanthus sonchifolius) minimamente procesado para aumentar su vida útil
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se propone en este estudio la aplicación de un recubrimiento comestible a base de quitosano al yacon mínimamente procesado con la finalidad de prolongar su vida útil sensorial. Para tal estudio se llevó a cabo la optimización ... -
Evaluación de la concentración de antocianinas del pushgay (Vaccinium floribundum HBK) en almíbar durante su almacenamiento a temperatura ambiente y en refrigeración
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la presente investigación se evaluó la concentración de antocianinas totales del pushgay (Vaccinium floribundum HBK) en almíbar durante (0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63 y 70 días, respectivamente) y almacenados ... -
Extracción y cuantificación de antocianinas de maíz morado (Zea mays L.) utilizando dos solventes a diferentes temperaturas y tiempos de extracción
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Esta investigación se desarrolló en el laboratorio de Química Ambiental edificio (1E – 207) de la Universidad Nacional de Cajamarca, utilizando maíz morado de la variedad Canteño, de mazorca larga y granos grandes en hileras ... -
Extracción y cuantificación de antocianinas en frambuesa (Rubus idaeus L.) a diferentes temperaturas y tiempos de extracción
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la presente investigación se abordó el estudio del proceso de extracción de antocianinas, con el objetivo de determinar la influencia de la temperatura y el tiempo en la extracción sólido - líquido de antocianinas a ... -
Capacidad de retención de agua en carcasa de cuy tipo Perú conservado con películas film bajo condiciones de refrigeración
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La capacidad de retención de agua (CRA) en la carcasa de cuy tipo Perú, ayuda a determinar la capacidad del musculo para retener agua en sus tejidos y mantener la terneza, calidad, color, olor y textura característicos de ... -
Efecto de dos tipos de empaque y tres temperaturas en la conservación de la calidad y vida útil de dos cultivares de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La arracacha una vez cosechada es altamente perecible y necesita cuidados especiales para alargar su vida en estado consumible. Esta rápida perecibilidad, limita la compra y el consumo en estado fresco, ya que solo puede ... -
Evaluación fisicoquímica de tres cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) y sus perspectivas para el procesamiento
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar tres cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) en sus características físicas y químicas relacionadas con el procesamiento. Los cultivares ... -
Cuantificación de antocianinas de cáscara del fruto de capulí (Prunus serotina spp) utilizando dos solventes a diferentes temperaturas y tiempos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Las antocianinas son flavonoides responsables del color de la cáscara del fruto de capulí. Estos compuestos son interesantes por su impacto sobre las características sensoriales de los alimentos, ya que se pueden utilizar ... -
Propagación por acodo aéreo de Terminalia amazonia (J. F. Gmel) Exell, usando tres concentraciones de auxinas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La especie Terminalia amazonia (J. F. Gmel.) Exell, es un árbol ampliamente distribuido en bosques lluviosos y muy valorados por su madera; sin embargo, en la zona de estudio no se ha determinado la presencia de especímenes ... -
Incremento medio anual de teca (Tectona grandis L. f.) en plantaciones comerciales, distrito Puerto Inca, Huánuco - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se determinó el incremento medio anual y estimó el turno de corta silvicultural de Tectona grandis L.f., en 60 parcelas de monitoreo permanente, en una superficie 130 ha, con rangos de 1 a 6 años de edad. Como información ... -
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de tesis, tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural en el Cantón Patate que permita identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base ... -
Propagación sexual de Tectona grandis L.f. usando concentraciones de ácido giberélico
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Algunas especies forestales presentan problemas en la germinación de sus semillas, una de ellas es la “Teca” (Tectona grandis L.f.), razón por la cual, el porcentaje de su regeneración natural es baja. La investigación ...