Listar Escuela de Agronomía por título
Mostrando ítems 129-148 de 171
-
Incidencia y severidad de fungosis en trigo (Triticum vulgare L.) en siete distritos de la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El trigo (Triticum vulgare L.), como alimento universal, es fuente importante de vitaminas del grupo B y minerales como hierro (Fe), potasio (K) y fosforo (P); se consume industrializado en forma de galletas, fideos, ... -
Incremento de la producción de leche cruda en la asociación para la conservación y reforestación del centro poblado Ramoscucho. Incremento de la producción de leche cruda asociación agropecuaria Rayito Andino
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La experiencia laboral en la actualidad es de mucha importancia, es por este motivo que en la búsqueda para lograr un crecimiento profesional me he involucrado en instituciones donde se desarrollen proyectos productivos y ... -
Influencia de la pendiente del terreno en la fijación de carbono en plantaciones de Pinus patula Schiede et Cham., centro poblado Combayo - La Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la pendiente del terreno en la fijación de carbono en plantaciones de Pinus patula Schiede et Cham., en el Centro Poblado de Combayo, La ... -
Influencia de la velocidad del viento y del agua subterránea con dos tipos de bomba para la instalación de un molino de viento para la extracción de agua
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El trabajo de investigación se realizó en el Fundo Tartar, de la Universidad Nacional de Cajamarca (distrito en Baños delinca- Cajamarca). Para ello se colocó un molino de viento con dos tipos de bomba de 2 y de 4 pulgadas ... -
Influencia de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo de la tara (Caesalpinia spinosa) var. Molina Kuntze - en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente estudio se desarrolló en el Vivero Forestal de ADEFOR (Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal) en Cajamarca, bajo condiciones de invernadero. En donde se evaluó el crecimiento y desarrollo ... -
Influencia del abonamiento aplicado foliarmente en el cultivo de estevia (Stevia rebaudiana B.) a nivel de invernadero en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación se efectuó en el Invernadero de Análisis de suelos de la de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia Cajamarca, latitud: 7° 9´ 59´´, ... -
Influencia del ácido giberélico (AG3) y bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del ácido giberélico (AG3) y la bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L. Realizadas las evaluaciones, ... -
Informe de suficiencia profesional ejecutado en el programa nacional de asistencia alimentaria - PIN (periodo 2008 - 2011)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo consiste en la sistematización de la experiencia profesional ejecutada en el programa nacional de asistencia alimentaria – PRONAA, en el cual se desarrolló el programa integral de nutrición (PIN) - sub ... -
Interacción de tres sustratos y tres morfotipos en la propagación de yacón (Smallantus sonchifolius (Poep & Endl.) H. Rob.) mediante nudos de tallo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de la presente investigación fue determinar la interacción de los sustratos arena, tierra agrícola + humus (1:1) y tierra agrícola + aserrín de pino (1:1) y tres morfotipos, en la propagación de yacón mediante ... -
Inventario de plantas medicinales, aromáticas y tintóreas en la zona de Paramo - Jalca en el sitio piloto Cajamarca (Cuenca del Cajamarquino y del Jequetepeque)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Juan Francisco Montoya Quino (2007). INVENTARIO DE PLANTAS MEDICINALES, AROMATICAS Y TINTOREAS EN LA ZONA DE PARAMO - JALCA EN EL SITIO PILOTO CAJAMARCA (Cuenca del Cajamarquino y del Jequetepeque) Tesis en Recursos ... -
Manejo del recurso hídrico en una cuenca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El recurso hídrico representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, ... -
Micro propagación in vitro del kiwi (Actinidia chinensis)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo realizar la micro propagación in vitro del kiwi (Actinidia chinensis), y arrojó los siguientes resultados: En la fase de introducción del material experimental (semilla botánica) ... -
Morfología y biometría de la vaina y semilla de la "Tara" (Caesalpinia spinosa(Molina) Kuntze) del valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La investigación tuvo como objetivo evaluar las características morfológicas y biométricas de la vaina y la semilla de tara [Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze] del valle de Cajamarca. Se utilizaron vainas maduras y secas ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y enemigos naturales en alcachofa (Cynara scolymus L. var. imperial Star) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En el caserío Agopampa Baja se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) var. Imperial Star. ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en haba (Vicia faba L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se consideró el análisis de los años 2001 y 2016, la finalidad de este trabajo es generar información básica y analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Llacanora a través de la fotointerpretación ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Lajas, Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En el Fundo San José de la Agencia Agraria Chota (AACH) en el distrito de Lajas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar la ocurrencia estacional de insectos ... -
Ocurrencia estacional de las principales plagas del cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) en el valle de Cascas - La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En el Distrito de Cascas Provincia Gran Chimú y Región La Liberad, se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de las principales plagas de insectos y ácaros del cultivo de la vid ... -
El orden ephemeroptera en la cuenca el Ronquillo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se desarrolló en la Cuenca El Ronquillo, ubicado en el distrito de Cajamarca, con el objetivo de determinar las familias del Orden Ephemeroptera. El cauce principal se dividió en zona alta (768752 ... -
El orden trichoptera en la cuenca el Ronquillo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el distrito de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar las familias del Orden Trichoptera que se encuentran presentes en la cuenca El Ronquillo. La cuenca El Ronquillo fue dividida en tres ... -
Paradigmas del desarrollo rural
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La presente monografía aborda el tema "Paradigmas del Desarrollo Rural", con el propósito de aportar al debate académico; el mismo, que permitirá brindar información actualizada con el sustento técnico y filosófico de las ...