Listar Escuela de Agronomía por título
Mostrando ítems 129-148 de 246
-
Eficiencia de tres dosis de biol para mejorar el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea sp.), en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación, se ubicó en la Estación Meteorológica Agrícola Principal, de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicado en la Provincia y departamento de Cajamarca. Se llevó a cabo durante los ... -
Eficiencia de tres fuentes nitrogenadas en el rendimiento de raigrás ecotipo cajamarquino-trébol blanco en el Caserío Alto Palmito - Provincia de San miguel-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-04)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres fuentes nitrogenadas en el rendimiento del raigrás ecotipo cajamarquino–trébol blanco en el caserío Alto Palmito, provincia de San Miguel, Cajamarca. El ... -
Eficiencia del tratamiento con ácido indol - 3 - butírico en el enraizamiento de estacas de berenjena (Solanum betaceum Cav.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El experimento “Eficiencia del tratamiento con ácido indol – 3 - butírico (AIB) en el enraizamiento de estacas de berenjena (Solanum betaceum Cav.)” fue realizado en el caserío Iglesiapampa, distrito y provincia de ... -
Enfermedades de la higuera (Ficus carica L.) en la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación; fue identificar las enfermedades de la higuera (Ficus carica L.) en la provincia de Cajamarca y la descripción de sus procesos de patogénesis. Se determinó, que este frutal es ... -
Ensayo de adaptación y eficiencia de líneas promisorias de quinua negra (Chenopodium quinoa Willd.) en tres localidades de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-04)¿Cuál línea promisoria de quinua de grano negro tiene mejor adaptación y eficiencia en la provincia de Cajamarca?, debido a la escasez de variedades de quinua de grano negro con buena producción, el objetivo de esta ... -
Establecimiento axénico y multiplicación clonal de plántulas in vitro de arándano (Vaccinium corymbosum, var. “Biloxy”)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El laboratorio de Biotecnología Vegetal, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca – Perú; sirvió como sede para realizar el estudio que tuvo como objetivo determinar el establecimiento axénico ... -
Estado de conservación de las poblaciones del género Gentianella en Hualgayoc, Celendín y Cajamarca y su contenido de Catequina
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación fue determinar el estado de conservación de las poblaciones de las especies del género Gentianella en las provincias de Hualgayoc, Celendín y Cajamarca, y determinar su contenido ... -
Estimación de volumen de Pinus patula Shcl. con imágenes satelitales y ecuaciones alométricas en el Distrito Huancas, Amazonas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de esta investigación fue estimar el volumen de Pinus patula Shcl. con imágenes satelitales y ecuaciones alométricas en el distrito Huancas, Amazonas. Para lo cual se instalaron un total de 23 unidades de ... -
Estimación del área foliar en ocho morfotipos de yacón, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl) H. Rob. mediante ecuaciones alométricas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El propósito de esta investigación fue encontrar un método no destructivo para estimar el área foliar en ocho morfotipos de yacón (Smallanthus sonchifolius) del norte peruano, usando el largo (L) y ancho (W) de las láminas. ... -
Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Breña
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad exponer los resultados del Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del distrito de Breña. Para este trabajo se utilizó la metodología ... -
Estudio del orden odonata en el caserío Nuevo Perú del centro poblado Huambocancha Baja - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)En el caserío Nuevo Perú, Centro Poblado Huambocancha Baja, distrito, provincia y región de Cajamarca - Perú, se realizó la investigación con los objetivos de determinar la diversidad del Orden Odonata e identificar ... -
Etiología y patogénesis de fungosis del orégano (Origanum vulgare L.) en la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente proyecto se realizó en caserío el Calvario-Bellandina, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, a 3 650 metros de altitud, con el objetivo de evaluar la respuesta de tres dosis de fertilizante foliar ... -
Etiología y patogénesis de la mancha de ojo en maíz (Zea mays L.) en el valle del Santa
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la etiología y patogénesis de la mancha de ojo en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en el valle del Santa, región Ancash. Para determinar el patógeno, se consideró ... -
Etiología y patogénesis de la pulverulencia gris del poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Bailey)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La pulverulencia gris del poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Bailey), en diferentes distritos de Cajamarca es causado por Oidium sp., hongo de micelio cenocítico, conidióforos unicelulares de 30 – 42 µm x 9.5 – 13 µm y ... -
Etiología y patogénesis del hollín del quinual (Polylepis racemosa Ruiz & Pavón) en Conga Buenos Aires - Bambamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La investigación tuvo como objetivo identificar a los agentes patógenos que causan hollín del quinual (Polylepis racemosa Ruiz & Pavón), en Conga Buenos Aires de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Cajamarca – Perú, a ... -
Etiología y patogénesis del “tizne del palto” (Persea americana Mill.) en Cajamarca – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-21)En la provincia de Cajamarca, el tejido cortical verde del palto está siendo afectado por el “Tizne”, nueva enfermedad, que causa necrosis regresiva, perjudicando la producción y productividad. Este problema nos permitió ... -
Etiología y patogénesis en frutos de poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Baiyle), en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El objetivo del presente trabajo fue la identificación los principales fitopatógenos fungosos del fruto de poroporo (Passiflora mollisima), en Cajamarca; siguiendo la metodología universal de diagnosis que requiere este ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales expedidas en los mercados de Cajamarca y San Marcos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del estudio fue evaluar la etnobotánica de las plantas medicinales en los mercados de la ciudad de Cajamarca, los cambios entre 2003-2017 y el acopio de plantas medicinales en la ciudad de San Marcos. Se registró ... -
Evaluación de cinco clones y dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) resistente a rancha (Phytophthora infestans (Mont) de Bary
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2012)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Santa Rosa de Chaquil, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, ubicada a una altitud de 3133msnm, con una temperatura promedio de 13 °C, ... -
Evaluación de cinco fungicidas orgánicos para el control de mildiu (Peronospora sp.) en quinua (Chenopodium quinoa) en Cajamarca.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cinco fungicidas orgánicos en el control de mildiu (Peronospora sp.) en quinua (Chenopodium quinoa) en Cajamarca, con la finalidad de reducir el uso de productos ...