Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPoma Rojas, Wilfredoes_PE
dc.contributor.authorOrrillo Vásquez, Marisoles_PE
dc.date.accessioned2025-01-31T16:36:29Z
dc.date.available2025-01-31T16:36:29Z
dc.date.issued2024-10-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7720
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar los efectos inducidos de las plantaciones de Pinus radiata sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo en el área de estudio. El análisis compara suelos con y sin plantaciones, considerando factores clave como textura, permeabilidad, pH, capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio, entre otros. Los resultados del estudio muestran que las plantaciones de Pinus radiata generan efectos sobre las propiedades del suelo. Por un lado, se observa una mejora en la estructura del suelo y un incremento en el contenido de materia orgánica, especialmente en los horizontes superficiales. Sin embargo, también se detecta un efecto notable en el pH, que disminuye de un rango ácido a extremadamente ácido (4.41 - 5.25). Esta acidificación afecta la disponibilidad de nutrientes esenciales, como calcio y magnesio, y podría limitar la fertilidad del suelo a largo plazo. En cuanto a la materia orgánica, los suelos con plantaciones muestran valores que van de 10% y el 17.10%. Mostrando una diferencia con la calicata sin plantación donde los valores son de 14.76%. Este comportamiento podría atribuirse a la acumulación superficial de humus característico de las coníferas, cuya descomposición es más lenta y menos efectiva en su integración con el suelo mineral. Las plantaciones de Pinus radiata ayudan a recuperar suelos degradados y aumentar la cobertura forestal. Sin embargo, también tienen efectos adversos, como acidificar el suelo y reducir nutrientes clave, lo que puede afectar su sostenibilidad en el tiempo. Este estudio es crucial para guiar decisiones sobre reforestación y manejo de suelos en áreas como Llullapuquio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPinus radiataes_PE
dc.subjectplantaciones forestaleses_PE
dc.subjectLlullapuquioes_PE
dc.titleEfectos inducidos en los suelos, por las plantaciones de (Pinus radiata D. Dom.) en el centro poblado Llullapuquio Cajamarca – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
renati.author.dni48251125
renati.advisor.dni26719942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4547-9978es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorAlva Plasencia, Edín Edgardoes_PE
renati.jurorRoncal Briones, Walter Ricardoes_PE
renati.jurorSangay Martos, Nehemias Honorioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe