Escuela de Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 213
-
Efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de semillas de Huertea glandulosa Ruíz & Pavón para conservar su viabilidad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de la semilla de Huertea glandulosa Ruiz & Pavón (Cedrillo) para conservar su viabilidad. Las semillas fueron ... -
Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones ... -
Análisis del cambio de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará - provincia de Jaén departamento Cajamarca, utilizando imágenes de satélite periodo 2000 - 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará, por medio de imágenes satelitales de los años 2000 y 2017. La ejecución fue realizada en tres fases: la fase ... -
Ecuaciones alométricas para estimar la biomasa del fuste de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken, en plantaciones agroforestales de café del centro poblado San Miguel de las Naranjas, distrito y provincia de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las ecuaciones alométricas para estimar la biomasa presente en los fustes de la especie de Cordia alliodora (Ruíz & Pavón) Oken en plantaciones agroforestales ... -
Etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio se realizó con el objetivo de contribuir al conocimiento de la etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca, mediante la revisión y recolección de información de fuentes ... -
Influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua en la cuenca del río Mashcón - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio fue realizado en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, entre los meses de enero a mayo del 2018, con el fin de determinar la influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua. Para ello se tomaron ... -
Propagación por acodo aéreo de Terminalia amazonia (J. F. Gmel) Exell, usando tres concentraciones de auxinas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La especie Terminalia amazonia (J. F. Gmel.) Exell, es un árbol ampliamente distribuido en bosques lluviosos y muy valorados por su madera; sin embargo, en la zona de estudio no se ha determinado la presencia de especímenes ... -
Incremento medio anual de teca (Tectona grandis L. f.) en plantaciones comerciales, distrito Puerto Inca, Huánuco - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se determinó el incremento medio anual y estimó el turno de corta silvicultural de Tectona grandis L.f., en 60 parcelas de monitoreo permanente, en una superficie 130 ha, con rangos de 1 a 6 años de edad. Como información ... -
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de tesis, tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural en el Cantón Patate que permita identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base ... -
Propagación sexual de Tectona grandis L.f. usando concentraciones de ácido giberélico
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Algunas especies forestales presentan problemas en la germinación de sus semillas, una de ellas es la “Teca” (Tectona grandis L.f.), razón por la cual, el porcentaje de su regeneración natural es baja. La investigación ... -
Evaluación etnobotánica medicinal de la comunidad de Buenos Aires, Jaén, Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo consistió en la evaluación etnobotánica medicinal en la comunidad de Buenos Aires, del Distrito de Jaén. El objetivo fue identificar las principales especies de uso etnobotánico medicinal, se empleó ... -
Efecto de ácido giberelico y la temperatura en la propagación sexual de guayacan (Tabebula chrysantha (Jacq.) G. Nicholson)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson es una especie propia de los bosques tropicales estacionalmente secos (BTES) del marañón, cuyo hábitat está siendo severamente fragmentada debido a la tala indiscriminada de los ... -
Determinación de cambio de cobertura 2001 - 2013 del bosque tropical estacionalmente seco de la cuenca Amojú - Jaén, utilizando imágenes satelitales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de determinar el cambio de cobertura del bosque tropical estacionalmente seco (BTES) de la cuenca Amojú – Jaén utilizando imágenes satelitales, periodo 2001 ... -
Especies epífitas vasculares en Ficus sp. y Alzatea verticillata en la ACP Bosque berlín, Utcubamba Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La diversidad y distribución de las especies epífitas vasculares fueron estudiadas en el Área de Conservación Privada ―Bosque Berlín‖ (bosque montano), ubicada en la parte alta de la provincia de Utcubamba, región Amazonas. ... -
Evaluación de la regeneración natural de acerillo (Aspidosperma polineuron Múll. Arg.) en los bosques secos de Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La necesidad de conservar los bosques y fortalecer las políticas ambientales promueve un aumento de la demanda de semillas de especies forestales, que son un insumo básico en programas de recuperación de los suelos. En los ... -
Evaluación del efecto depurador de Guadua angustifolia Kunth de aguas residuales de la ciudad de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de la investigación fue determinar el efecto depurador con Guadua angustifolia Kunth las aguas residuales de la ciudad de Jaén, Cajamarca, Perú; estableciendo un sistema ecológico con filtro natural para ... -
Determinación de la concentración de cafeína en guayusa (Ilex guayusa Loes) en San Ignacio - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo de investigación fue determinar la concentración de cafeína en Ilex guayusa Loes en los árboles cultivados en las localidades de Nueva Esperanza, Marizagua y Chililique del distrito de San Ignacio, región ... -
Vacios en la colección de la flora leñosa de los bosques estacionalmente secos del norte del Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La información sobre las formaciones ecológicas secas, es un insumo importante para la gestión de la biodiversidad a nivel local, regional y nacional. En este trabajo se analiza la densidad y distribución de aproximadamente ... -
Identificación y caracterización del género cinchona en la zona de amortiguamiento del área de conservación municipal - bosque Huamantanga, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo fue determinar y caracterizar las especies del género Cinchona, existentes en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga – Jaén. Las colectas botánicas se realizaron en ... -
Obtención de etanol a partir de residuos de poda de parques y jardines de la ciudad de Jaén - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El uso de nuevas alternativas trae consigo el estudio y la investigación de combustibles menos dañino para nuestro medio ambiente, es por ello que el etanol es un combustible con mejor combustión y sirve para contribuir ...