Escuela de Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 213
-
Etnobotánica de la flora silvestre del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos- Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El estudio se realizó con el propósito de rescatar el conocimiento etnobotánico de la flora silvestre del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos, realizando recorridos etnobotánicos y administrando encuestas ... -
Valoración económica de plantaciones de Pinus patula Schiede Schltdl. & Cham con y sin manejo forestal en la Cooperativa Agraria Atahualpa - Jerusalén de trabajadores Ltda. – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las intervenciones silviculturales (poda y raleos) en la valoración económica del volumen comercial o madera aprovechable de dos plantaciones de Pinus ... -
Estudio de la diversidad de especies de la familia Lauraceae en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar, identificar, clasificar y describir a especies de la familia Luaraceae en el distrito de Chontalí, Jaén Cajamarca. El trabajo de campo consistió en el ... -
Riqueza y fitogeografía del orden Sapindales en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la diversidad del Orden Sapindales y determinar su fitogeografía en el departamento de Cajamarca. Se revisaron 568 exsicatas en los herbarios ubicados en la ... -
Determinación de las propiedades físicas de juan gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.) en el distrito de Imaza, Amazonas – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas de la madera de Juan Gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.), mediante ensayos con probetas. La especie fue extraída del bosque del distrito de ... -
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Cordia alliodora, Pinus tecunumanii, Eucalyptus saligna y Cedrela odorata del proyecto “Microcuenca San Miguel de Las Naranjas” – Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de esta investigación fue estimar carbono almacenado en plantaciones de Cordia alliodora, Pinus tecunumanii, Eucalyptus saligna y Cedrela odorata del proyecto “Microcuenca San Miguel de las Naranjas” - Jaén, ... -
Descripción de la avifauna del bosque seco colindantes a las obras de irrigación Olmos, Lambayeque 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo describir la avifauna silvestre del bosque seco colindante a las obras de irrigación Olmos, Lambayeque - Perú. Para el estudio se instalaron 8 parcelas de media hectárea cada una, ... -
Ecología del género Epidendrum L. (Orchidaceae) en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La investigación se llevó a cabo en los relictos de bosques montanos, árboles remanentes, vegetación de bordes de caminos, carreteras y vegetación ribereña del distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, Departamento de ... -
Propagación de orquídeas provenientes de criaderos legalizados en un vivero tradicional en el distrito de Huabal
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de la investigación fue, propagar orquídeas provenientes de criaderos legalizados en un vivero tradicional en el distrito de Huabal, en un vivero de 40 m2. La evaluación del experimento se realizó cada 15 días ... -
Diversidad de especies con potencial melífera en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación tuvo como objetivo inventariar, identificar, clasificar y describir morfológicamente las especies consideradas con potencial melífera encontradas en el distrito de Chontalí, provincia de Jaén, ... -
Diversidad de la vegetación invasora Herbácea en fincas de café en el distrito de Chontali, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de la vegetación invasora herbácea en fincas de café en el distrito de Chontalí, Jaén – Perú. El registro de la vegetación invasora herbácea se realizó en tres parcelas ... -
Efecto de tres dosis y dos reguladores de crecimiento en la propagación in vitro de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)En la presente investigación se desarrolló la micropropagación de Cinchona officinalis, mediante el cultivo in vitro de explantes obtenidos de plantones cultivados en vivero. Se evaluó el efecto desinfectante del NaClO ... -
Efecto de Ficus benjamina L. como fitorremediador in situ en los suelos del botadero Municipal Controlado de Jaén- Perú.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-09-22)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de Ficus benjamina L. como fitorremediador in situ en los suelos del botadero municipal de la ciudad de Jaén. Fue una investigación experimental ... -
Caracterización de la estructura y composición florística de un bosque seco en el sector Agua El Anish, San Gregorio, San Miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-28)La presente investigación se realizó en el bosque estacionalmente seco ecuatorial del sector Agua El Anish, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, ubicado entre 417 y 420 msnm, con ... -
Flora medicinal y sus usos del Centro Poblado el Empalme, Distrito de Llapa, San Miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-25)La presente investigación se realizó en el centro poblado El Empalme, distrito de Llapa, provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca, con el objetivo registrar el conocimiento de la flora medicinal y sus usos. El ... -
Diversidad orquideológica, estado de conservación y endemismos, del bosque Balsabamba – La Succha – distrito de Bambamarca, Hualgayoc – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-15)En la presente investigación se muestra la flora orquideológica del bosque montano de Balsabamba, distrito de Bambamarca, provincia Hualgayoc, departamento Cajamarca, en un área comprendida de 30,07 ha, utilizando el tipo ... -
Conocimiento Etnobotánico de los caseríos la Travesía, la Ramada y Chapolán, distrito y provincia de Contumazá, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-08)La presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar el conocimiento etnobotánico de los caseríos La Travesía, La Ramada y Chapolán, distrito y provincia de Contumazá, la metodología consistió en realizar ... -
Distribución espacial del michino (Manilkara bidentata (A. DC) A. Chevalier), distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-08)La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar la distribución espacial del michino (Manilkara bidentata (A. DC) A. Chevalier) en el distrito de Huarango, San Ignacio, Cajamarca, Perú. El trabajo de campo se realizó ... -
Caracterización del conocimiento etnobotánico del centro poblado Cruzpampa, distrito de Sorochuco, Celendín – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-07)El presente estudio se realizó en el centro poblado Cruzpampa, distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, Cajamarca, con el objetivo de caracterizar el conocimiento etnobotánico. Se efectuaron entrevistas a 292 informantes, ... -
Distribución espacial con imágenes satelitales de Podocarpus oleifolius D. Don en el Área de Conservación Municipal Bosque Huamantanga, Jaén – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-07-21)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la distribución espacial con imágenes satelitales de Podocarpus oleifolius D. Don en el Área de Conservación Municipal bosque Huamantanga, Jaén - Cajamarca. La ...