Escuela de Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 213
-
Estructura y regeneración natural de los relictos boscosos del Punre, Distrito de La Encañada, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-20)La investigación se realizó con el objetivo de determinar la estructura y regeneración natural de los relictos boscosos del Punre, distrito La Encañada, Cajamarca, entre los 3500 a 3900 msnm. Se establecieron 10 parcelas ... -
Efecto del cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca del Río chotano
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-28)El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca del río Chotano, para los periodos 1981-2011 y 2030-2050 utilizando el modelo hidrológico ... -
Propagación de semillas de pelao (Aniba coto (Rusby) Kosterm.) Utilizando diferentes sustratos en San José de Lourdes, San Ignacio – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)La investigación se realizó en el distrito de San José de Lourdes, provincia de San Ignacio región Cajamarca. Objetivo de caracterizar la especie y evaluar la propagación de semillas de pelao (Aniba coto (Rusby) Kosterm.), ... -
Efecto de tres sustratos orgánicos en la propagación de chusquines de bambú (guadua angustifolia kunth) en Tabaconas, San Ignacio – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-15)La investigación vinculada a la propagación de Guadua angustifolia Kunth, presenta gran importancia en el ámbito ambiental, social y económico, la especie presenta de una inflorescencia esporádica, por lo que es casi ... -
Diversidad, composición florística, estructura y dinámica de los bosques estacionalmente secos del Valle del Marañón, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-03)Se cuantificó la diversidad, composición florística, estructura y dinámica de los bosques estacionalmente secos (BES) del valle del Marañón, en 13 parcelas permanentes, cinco fueron remedidas en periodos intercensales de ... -
Hongos micorrízicos asociados algarrobo (Prosopis pallida (Humb. &Bonpl. ex Willd.) Kunth) en el Santuario Histórico Bosque de Pomac Lambayeque – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-18)Los hongos micorrícicos arbusculares en bosques secos o ecosistemas áridos y semiáridos conforman asociaciones micorrícicas, que ayudan, en la captación de nutrientes en el suelo, adaptabilidad y crecimiento de la planta ... -
Rasgos funcionales de las especies forestales abundantes de los bosques estacionalmente secos del valle del río Tambo, Satipo – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-01)Los Bosques Estacionalmente Secos (BES) del Valle del Río Tambo, Satipo – Junín, son escasamente abordados en investigación, debido a esto, el principal objetivo de este trabajo fue construir una base de información sobre ... -
Análisis comparativo de los modelos hidrológicos semidistribuidos gr4j, socont y hbv aplicados al pronóstico de caudales diarios en la cuenca del Río Jequetepeque
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-28)El objetivo de la presente investigación fue realizar el análisis de los modelos hidrológicos semidistribuidos GR4J, SOCONT y HBV aplicados al pronóstico de caudales diarios en la cuenca del río Jequetepeque. Los resultados ... -
Situación actual y propuestas de mejora de la apicultura del distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-18)El presente trabajo de investigación fue realizado en el distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque-Perú. Tuvo como objetivo determinar la situación apícola actual de la localidad y de esta manera poder ... -
Efecto del tipo de injerto, tamaño de patrón y púa en la producción de plantones de Palto, en Namora – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-11)La presente investigación se realizó en el caserío La Perla, distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo determinar el tamaño de púa, patrón y el tipo de injerto con patrón de semillas ... -
Diversidad vegetal y etnobotánica de la Comunidad La Tahona, Distrito y Provincia de Hualgayoc
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-06-09)El estudio se realizó con el objetivo de determinar la diversidad vegetal y el conocimiento etnobotánico de la comunidad La Tahona, distrito y provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca; ubicado en la parte alta de ... -
Evaluación y mapeado de la severidad en dos incendios forestales en la provincia de San Ignacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-01)El objetivo de esta investigación fue determinar la severidad de dos incendios forestales en el ámbito de la provincia de San Ignacio, región Cajamarca, Perú, para lo cual se desarrolló una metodología de tipo ... -
Análisis Geomorfológico de la Cuenca Hidrográfica del Río Amojú Empleando Sistemas de Información Geográfica en la provincia de Jaén, región Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-23)El objetivo de esta investigación fue Analizar la geomorfología de la cuenca hidrográfica del río Amojú de la provincia de Jaén, región Cajamarca empleando Sistemas de Información Geográfica., para lo cual se realizó el ... -
Estudio comparativo de costos de transporte menor de madera escuadrada de Pinus Patula Schiede entre cable aéreo y acémila, en el centro poblado La Ramada – Bambamarca – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-11)La presente investigación se realizó en una plantación de 1.5 ha de Pinus patula de 15 años de edad, ubicado en el centro poblado La Ramada, a 15. 5 km al noreste de la ciudad y distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc ... -
Selección de árboles semilleros de acerillo (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) en el caserío Uña de Gato, distrito Bellavista, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para ... -
Diversidad y tipos de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-08)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad y tipo de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Cajamarca. El estudio fue de tipo descriptivo, ... -
Impacto del Cambio Climático Sobre el Recurso Hídrico en la Cuenca Amoju Provincia de Jaén – Cajamarca, Periodo 2030-2060
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-23)La presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico en la cuenca Amoju en la provincia de Jaén – Cajamarca, periodo 2030-2060. La metodología consistió en recopilar ... -
Modelamiento de la distribución potencial de Polylepis multijuga Pilg. (Rosaceae) en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)La presente investigación se centra en el Modelamiento de Distribución de Especies (MDE), una herramienta fundamental en ecología. El objetivo principal es estimar la distribución potencial de P. multijuga en el departamento ... -
Evaluación de especies arbóreas en sistemas agroforestales en el caserío Choloque, Distrito de Chontalí, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)Evaluación de especies arbóreas en sistemas agroforestales en el caserío Choloque, Distrito de Chontalí, Jaén - Perú La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las especies arbóreas en sistemas agroforestales ... -
Propagación de orquídeas provenientes de espacios perturbados por agricultura en el distrito de Huarango, San Ignacio-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente trabajo tuvo como objetivo de propagar orquídeas provenientes de espacios perturbados por agricultura en el distrito de Huarango, San Ignacio- Cajamarca. Se rescataron plantas madres de orquídeas en espacios ...