Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Arce, Víctores_PE
dc.contributor.advisorRoncal Ordóñez, Manuel Salomónes_PE
dc.contributor.authorLeón Minchán, Elizabeth Catalinaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-03T16:46:19Z
dc.date.available2025-02-03T16:46:19Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7741
dc.description.abstractLa demanda actual del pigmento antocianinas se ha incrementado en los últimos años, debido a los diversos beneficios para la salud, entre otros. El trabajo se desarrolló en parcelas de la Estación Experimental Baños del Inca, del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA. Tuvo como objetivo determinar el contenido de antocianinas en coronta y bráctea, utilizando 2 tratamientos alternativos concernientes a la fecundación de grano, frente a un testigo de polinización libre, en la variedad de maíz morado INIA 601. Los tratamientos fueron: T1 Plantas (despanojadas), T2 (jiloteadas) y como testigo T3 polinización libre. Se utilizo el diseño de bloques completos al azar con 5 repeticiones, en 1 localidad. El análisis estadístico se desarrolló con el Software IBM SPSS versión 25. Los resultados demuestran que si existe diferencia estadística entre el T2 (jiloteadas) con respecto a los otros dos tratamientos, obteniendo superioridad en coronta y bráctea con 87.6 mg g-1 y 96.2 mg g-1 , seguido por el T3 (testigo) 60.9 mg g-1 y 65.9 mg g-1 y por último el T1 plantas (despanojadas) con 6.03 mg g-1 y 6.53 mg g-1 respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAntocianinases_PE
dc.subjectemasculadases_PE
dc.subjectjiloteoes_PE
dc.subjectpolinización librees_PE
dc.titleComparativo del contenido de antocianinas de tres tratamientos, en coronta y bráctea de maíz morado variedad, Inia 601 (Zea mays L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni72459816
renati.advisor.dni26619085
renati.advisor.dni26714181
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0876-5692es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3178-1199es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811036es_PE
renati.jurorMedina Miranda, Santiago Demetrioes_PE
renati.jurorDe la Cruz Rojas, Jesús Hipólitoes_PE
renati.jurorVergara Copacondori, Jhon Anthonyes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe