Conocimiento etnobotánico en tres localidades de la Jurisdicción del Distrito de Las Pirias, Jaén – Perú
Resumen
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento etnobotánico de los pobladores de los C.P de, Rumibamba, Salabamba y en el caserío de Quillabamba del distrito de Las Pirias, Jaén– Perú. La recolección de la información en campo se hizo mediante entrevistas y aplicación de entrevas a pobladores de las tres localidades evaluadas, conocedores sobre las plantas con propiedades medicinales, realizando la caracterización de uso medicinal siguiendo la metodología de Mostacero et al. (2011), como enfermedades que curan, método de preparación, parte de la planta que se utiliza, dosis y vía de administración. Los resultados logrados fueron el registro de 61 individuos en las tres localidades, identificando a 51 especies de uso medicinal, clasificadas en 42 géneros y 24 familias botánicas; las familias con mayor representación de Asteraceae con 12 especies (23,53 %,), seguido de Fabaceae con cinco especies identificadas (9,80 %,) y el género más representativo fue Desmodium con cuatro especies identificadas; la partes de la planta que mayormente utilizan fueron las hojas, además se utilizan las flores, frutos, tallos, corteza, resina, raíces y en algunos casos la planta entera; las enfermedades que se tratan con estas especies son las inflamaciones de diferentes partes del organismo, el sistema respiratorio, desinflamar la próstata y enfermedades del riñón, problemas estomacales, purificar la sangre, tratar enfermedades del hígado, para problemas de la piel, entre otras. Asimismo, se realizó la caracterización morfológica de cada una de las especies identificadas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: