Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Flores, Leiweres_PE
dc.contributor.authorPeña Navarro, Ingrid Analyes_PE
dc.date.accessioned2025-02-07T17:06:47Z
dc.date.available2025-02-07T17:06:47Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7768
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento etnobotánico de los pobladores de los C.P de, Rumibamba, Salabamba y en el caserío de Quillabamba del distrito de Las Pirias, Jaén– Perú. La recolección de la información en campo se hizo mediante entrevistas y aplicación de entrevas a pobladores de las tres localidades evaluadas, conocedores sobre las plantas con propiedades medicinales, realizando la caracterización de uso medicinal siguiendo la metodología de Mostacero et al. (2011), como enfermedades que curan, método de preparación, parte de la planta que se utiliza, dosis y vía de administración. Los resultados logrados fueron el registro de 61 individuos en las tres localidades, identificando a 51 especies de uso medicinal, clasificadas en 42 géneros y 24 familias botánicas; las familias con mayor representación de Asteraceae con 12 especies (23,53 %,), seguido de Fabaceae con cinco especies identificadas (9,80 %,) y el género más representativo fue Desmodium con cuatro especies identificadas; la partes de la planta que mayormente utilizan fueron las hojas, además se utilizan las flores, frutos, tallos, corteza, resina, raíces y en algunos casos la planta entera; las enfermedades que se tratan con estas especies son las inflamaciones de diferentes partes del organismo, el sistema respiratorio, desinflamar la próstata y enfermedades del riñón, problemas estomacales, purificar la sangre, tratar enfermedades del hígado, para problemas de la piel, entre otras. Asimismo, se realizó la caracterización morfológica de cada una de las especies identificadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectConocimiento etnobotánicoes_PE
dc.subjectpobladoreses_PE
dc.subjectpropiedades de plantas de uso medicinaleses_PE
dc.titleConocimiento etnobotánico en tres localidades de la Jurisdicción del Distrito de Las Pirias, Jaén – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
renati.author.dni75813613
renati.advisor.dni01117005
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9260-7894es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorPérez Hurtado, Germánes_PE
renati.jurorAguirre de los Ríos, Franciscoes_PE
renati.jurorBecerra Montalvo, Vitolyes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe