Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamo Burga, Mary Jhaninaes_PE
dc.contributor.authorAcuña Viscarra, Ismeriaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-12T14:28:40Z
dc.date.available2025-02-12T14:28:40Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7788
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la caracterización del consumo de la carne de cerdo (Sus scrofa domesticus) en las familias de la ciudad de Bambamarca, 2023. En la metodología, el diseño fue no experimental de tipo básico, utilizando un nivel exploratoriodescriptivo. Se aplicaron dos cuestionarios dirigidos a 96 familias seleccionadas de forma intencional y a 32 ofertantes, recopilando datos sobre oferta, demanda, hábitos de consumo, percepción sensorial y factores de calidad. Los resultados revelaron que el consumo anual de carne de cerdo alcanzó 737 598 kg, con picos en julio (67,959 kg) y diciembre (73 685 kg). El 88.9% de las familias consume carne de cerdo una vez por semana, principalmente durante el almuerzo (100%). Las características sensoriales, como olor, terneza, jugosidad y color, fueron valoradas como importantes por el 100% de los consumidores, mientras que un 77.8% expresó estar satisfecho con la calidad del producto. En cuanto a la oferta, la cantidad ofertada durante el año fue de 424 520 kg, destacando la importancia de factores como el peso (78.1%) y el transporte (100%) en la calidad de la carne. En conclusión, el consumo de carne de cerdo en Bambamarca refleja una demanda constante, hábitos definidos y alta valoración por la calidad, lo que resalta la necesidad de optimizar las prácticas de producción y comercialización para satisfacer las expectativas de los consumidores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectCarnees_PE
dc.subjectCerdoes_PE
dc.titleCaracterización del consumo de carne de cerdo (Sus scrofa domesticus) en las familias de la ciudad de Bambamarca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Agronegocioses_PE
thesis.degree.nameIngeniero en agronegocioses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03es_PE
renati.author.dni73853158
renati.advisor.dni41891602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9724-4312es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811276es_PE
renati.jurorSangay Terrones, Max Edwines_PE
renati.jurorDe La Torre Araujo, Jorgees_PE
renati.jurorSilva Mego, José Lizandroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe