Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Determinación de las zonas de inundación de la cuenca baja del río Encañada, tramo vivero municipal del distrito La Encañada hasta el km. 2+000 aguas abajo.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las áreas inundables por
una máxima avenida en el tramo vivero municipal del distrito la Encañada desde la
progresiva 0+000 hasta el km 2+000 aguas abajo, ...
Identificación de áreas inundables mediante modelamiento hidráulico del río Chonta en el tramo Huayrapongo - urbanización condominio El Sausalito.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
El objetivo de la tesis es identificar las áreas inundables mediante modelamiento Hidráulico
del río Chonta en el Tramo Huayrapongo – Urbanización Condominio el Sausalito Se
recopiló información cartográfica y topográfica ...
Identificación de áreas inundables mediante modelamiento hidráulico del río Chonta tramo de la alameda La Chonta distrito de Los Baños del Inca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
El objetivo de la tesis es identificar las áreas inundables en la zona urbana del Distrito de los Baños del Inca, mediante modelamiento Hidráulico del río Chonta en el tramo que atraviesa la Alameda la Chonta, el puente ...
Modelamiento hidráulico de la quebrada Calispuquio - tramo ciudad de Cajamarca - ciudad Universitaria, con fines de prevención de inundaciones.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las áreas inundables por una máxima avenida en la quebrada Calispuquio – tramo ciudad de Cajamarca – Ciudad Universitaria UNC mediante el uso de herramientas ...
Zonificación de áreas inundables del barrio La Breña ocasionado por avenidas extraordinarias del río Grande de Celendín - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)
Ante el eminente riesgo de inundación en el Barrio la Breña de la Ciudad de Celendín
ocasionado por avenidas extraordinarias de la cuenca del río Grande, el objetivo principal
de esta investigación, es zonificar las áreas ...