Mostrar el registro sencillo del ítem
Estimación de la velocidad superficial del río Chonta mediante la técnica sofisticada de velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV), distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca en el año 2023
dc.contributor.advisor | Vásquez Ramírez, Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Vargas, Jeiner Michel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T17:09:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T17:09:20Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8280 | |
dc.description.abstract | El propósito de la presente tesis fue determinar con precisión la velocidad superficial con la técnica sofisticada de velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV) del río Chonta. Se trata de un estudio tipo correlacional, aplicada y cuantitativa. La población estuvo constituida por el río Chonta y sus afluentes en Cajamarca y la muestra está representada por la zona de estudio ubicado en el río Chonta, dentro de un tramo de 3 kilómetros aproximadamente y para caracterizar el flujo se usó viruta de madera como trazador. Las variables de estudio fueron la velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV), el caudal y la velocidad superficial del río Chonta. Los instrumentos empleados fueron la revisión bibliográfica, trabajo de campo, trabajo de gabinete y análisis e interpretación de datos. Los resultados de las mediciones de velocidad superficial del río Chonta en cuatro puntos específicos usando correntómetro, fueron los siguientes: en la primera campaña, las velocidades fueron 0.58 m/s, 0.632 m/s, 0.48 m/s y 0.180 m/s; en la segunda campaña, 0.65 m/s, 0.80 m/s, 0.49 m/s y 0.233 m/s; y en la tercera campaña, 0.716 m/s, 0.81 m/s, 0.59 m/s y 0.48 m/s. Las mediciones utilizando la técnica LSPIV en vuelos a 20, 30 y 40 metros de altura mostraron velocidades promedio de 0.55 m/s, 0.50 m/s y 0.48 m/s en la primera campaña, 0.58 m/s, 0.53 m/s y 0.51 m/s en la segunda campaña, y 0.724 m/s, 0.693 m/s y 0.668 m/s en la tercera campaña. Asimismo, comparando ambos métodos, la técnica LSPIV demostró mayor precisión, con errores que disminuyen a menor altitud: a 20 metros, el MAPE fue del 5% al 20%, el MAE de 0.03 a 0.21, y el R-RMSE del 4% al 16%; a 30 metros, el MAPE del 5% al 25%, el MAE de 0.05 a 0.19, y el R-RMSE del 5% al 20%; y a 40 metros, el MAPE del 5% al 30%, el MAE de 0.03 a 0.23, y el R-RMSE del 10% al 35%. La técnica LSPIV demostró que esta metodología es confiable y puede ser aplicada en diversos ríos similares al río Chonta, ya que su capacidad para captar datos de alta resolución espacial y temporal hace una herramienta valiosa para estudios hidrológicos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Velocidad superficial | es_PE |
dc.subject | velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV) | es_PE |
dc.subject | hidrometría | es_PE |
dc.subject | vehículo aéreo no tripulado (UAV) | es_PE |
dc.subject | río | es_PE |
dc.subject | trazadores | es_PE |
dc.subject | correntómetro | es_PE |
dc.subject | topografía | es_PE |
dc.title | Estimación de la velocidad superficial del río Chonta mediante la técnica sofisticada de velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV), distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca en el año 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería hidráulica | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero hidráulico | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_PE |
renati.author.dni | 73124664 | |
renati.advisor.dni | 26693344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8861-7889 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732066 | es_PE |
renati.juror | Huamán Vidaurre, José Francisco | es_PE |
renati.juror | León Chávez, Luis Andrés | es_PE |
renati.juror | Longa Álvarez, José Hilario | es_PE |