Identificación, hospederos y avances de la biología del “salivazo”, en las áreas verdes del valle de Cajamarca
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar al insecto conocido como “salivazo”, en las especies ornamentales de las áreas verdes del valle de Cajamarca. La metodología consistió en realizar observaciones, registros fotográficos y colectas del insecto en los parques, jardines y el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, para la identificación del insecto salivazo y determinar las especies forestales ornamentales hospederas. Las observaciones del ciclo de vida se desarrollaron en plantas de Cedrela angustifolia DC en jaulas de crianza, en el laboratorio de Protección Forestal, las observaciones se hicieron con el estereoscopio, se fotografiaron y describieron su morfología. Asimismo, se identificaron las especies ornamentales hospederas que fueron: Cedrela angustifolia DC., Fraxinus americana L., Jacaranda acutifolia Bonpl., Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, Schinus terebenthifolius Raddi y Schinus molle L; el insecto salivazo fue reconocido como Clastoptera sp., en su ciclo vital el insecto, presenta una metamorfosis gradual, en tres estados de desarrollo: huevo, ninfa y adulto; desarrolla cinco estadios ninfales hasta llegar a la etapa de adulto. La duración promedio del ciclo vital del insecto es de 45 días. Se detectó el accionar de un predator (hormigas), perteneciente al Género Tapinoma, Familia Formicidae y Orden Himenóptera.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: