Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaénz Narro, Oscar Rogelioes_PE
dc.contributor.authorChunqui Huingo, Dorises_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T14:40:58Z
dc.date.available2025-07-24T14:40:58Z
dc.date.issued2025-05-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8309
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de identificar al insecto conocido como “salivazo”, en las especies ornamentales de las áreas verdes del valle de Cajamarca. La metodología consistió en realizar observaciones, registros fotográficos y colectas del insecto en los parques, jardines y el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, para la identificación del insecto salivazo y determinar las especies forestales ornamentales hospederas. Las observaciones del ciclo de vida se desarrollaron en plantas de Cedrela angustifolia DC en jaulas de crianza, en el laboratorio de Protección Forestal, las observaciones se hicieron con el estereoscopio, se fotografiaron y describieron su morfología. Asimismo, se identificaron las especies ornamentales hospederas que fueron: Cedrela angustifolia DC., Fraxinus americana L., Jacaranda acutifolia Bonpl., Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, Schinus terebenthifolius Raddi y Schinus molle L; el insecto salivazo fue reconocido como Clastoptera sp., en su ciclo vital el insecto, presenta una metamorfosis gradual, en tres estados de desarrollo: huevo, ninfa y adulto; desarrolla cinco estadios ninfales hasta llegar a la etapa de adulto. La duración promedio del ciclo vital del insecto es de 45 días. Se detectó el accionar de un predator (hormigas), perteneciente al Género Tapinoma, Familia Formicidae y Orden Himenóptera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectClastopteraes_PE
dc.subjectsalivazoes_PE
dc.subjectáreas verdeses_PE
dc.subjectvalle de Cajamarcaes_PE
dc.subjectpredatoreses_PE
dc.titleIdentificación, hospederos y avances de la biología del “salivazo”, en las áreas verdes del valle de Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
renati.author.dni74230585
renati.advisor.dni26618571
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6612-6752es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorRoncal Briones, Walter Ricardoes_PE
renati.jurorSangay Martos, Nehemias Honorioes_PE
renati.jurorDávila Estela, Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe