Mostrar el registro sencillo del ítem
Estructura y diversidad florística de sistemas agroforestales de cacao en el marco del cambio climático, Jaén y San Ignacio
dc.contributor.advisor | Becerra Montalvo, Vitoly | es_PE |
dc.contributor.author | Alberca Cruz , Eva Yanela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T13:52:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T13:52:12Z | |
dc.date.issued | 2025-07-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8339 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en sistemas agroforestales de la provincia de Jaén y San Ignacio, y tuvo como propósito determinar la estructura y diversidad florística en el marco del cambio climático. Fue descriptiva, aplicada y tecnológica; la muestra estuvo compuesta por 15 parcelas agroforestales, divididas en 3 rangos de altitud < 800 m s.n.m, 800 – 1200 m s.n.m y > 1200 m s.n.m. Los resultados indican que los SAF de cacao están compuestos por especies de 5 a 10 m de altura total, además el Índice de Valor de Importancia identifica a Cocos nucifera como la especie más dominante en la altitud baja y media con un 14,21 % y un 10,13 %, respectivamente; mientras que en el nivel altitudinal superior son Inga edulis con un 18,87 %, seguida de Cordia alliodora (12,86 %) y Cedrela odorata (9,30 %). La diversidad de los SAF es alta según el índice de Simpson (0,92 y 0,97), siendo la menor altitud la que registró más diversidad y uniformidad según Shannon-Wiener (3,01); y la diversidad beta reveló que a la altitud baja y media tienen un 39 % de similitud, siendo más homogéneas entre ellas que con la de mayor altitud. A menor altitud, se tiene más contiendo de biomasa con 13,90 Mg y captura de CO2 con 25,5 Mg por hectárea. Asimismo los SAF de cacao tiene una rentabilidad moderada con un valor neto por hectárea de S/. 2, 654.99 en la valoración real y de S/. 4, 328.32 potencial, siendo Cedrela odorata y Cordia alliodora las especies de mayor aporte comercial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Sistemas agroforestales de cacao | es_PE |
dc.subject | estructura | es_PE |
dc.subject | diversidad florística | es_PE |
dc.subject | índices de diversidad | es_PE |
dc.subject | rentabilidad | es_PE |
dc.title | Estructura y diversidad florística de sistemas agroforestales de cacao en el marco del cambio climático, Jaén y San Ignacio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | es_PE |
renati.author.dni | 75430670 | |
renati.advisor.dni | 27727452 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9595-4170 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 821046 | es_PE |
renati.juror | Vaca Marquina, Segundo Primitivo | es_PE |
renati.juror | Aguirre de los Ríos, Francisco | es_PE |
renati.juror | Pérez Hurtado, Germán | es_PE |