Evaluación del efecto de la competencia de arvenses en el rendimiento de arveja (Pisum sativum L.), en cajamarca
Resumen
La competencia de arvenses (malezas) representa un desafío significativo en la producción de arveja (Pisum sativum L.), en Cajamarca, afectando negativamente el rendimiento del cultivo. Este estudio se llevó a cabo en el Centro de Educación e Investigación Agraria "La Victoria" de la Universidad Nacional de Cajamarca, situado a 2636 m.s.n.m., y tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes periodos de control de arvenses en el rendimiento y componentes específicos de la arveja. Se analizaron seis tratamientos, desde un testigo T1 sin deshierbo hasta periodos de 8 (T2), 15 (T3), 30 (T4), 45 (T5) y 60 (T6) días después de la siembra, utilizando un Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR) con tres repeticiones. Los resultados en rendimiento, el T5 fue el más efectivo, logrando 4011.17 kg•ha-1 , seguido por T6 y T4, que alcanzaron rendimientos de 3598.5 kg•ha-1 y 3382.9 kg•ha-1 , respectivamente. En contraste, el T1 (testigo) mostró un rendimiento significativamente menor, con 1724.63 kg•ha-1 . Este estudio también reveló que el período crítico de competencia de arvenses se sitúa entre los 30 y 45 días posteriores a la siembra, subrayando la importancia del control de las arvenses durante esta etapa. Además, se observó una diferencia significativa en el número de vainas por planta entre los tratamientos. El Tratamiento 6 registró el mayor promedio, con 14.1 vainas por planta, mientras que el testigo tuvo solo 8.67 vainas, destacando la influencia de un manejo temprano de las arvenses en este componente del rendimiento. Sin embargo, para las variables peso de vainas/planta, número de granos por vaina y peso de cien granos (g) no mostraron diferencias estadísticas entre los tratamientos. En conclusión, el estudio recomienda un manejo eficaz de arvenses en las primeras etapas del cultivo para optimizar el rendimiento y mejorar la estructura productiva del cultivo de arveja en las condiciones agroclimáticas de Cajamarca.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [197]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: