Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoncal Ordóñez, Manuel Salomónes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Campos, Celso Stalies_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T17:04:13Z
dc.date.available2025-09-02T17:04:13Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8651
dc.description.abstractEl buen estado sanitario de la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) es afectado por agentes bióticos y abióticos desde su germinación y desarrollo presentes en los ecosistemas naturales; la presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir la patogénesis de los fitopatógenos fungosos en la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) en su habitad natural, bosques montano húmedos (BMH), distrito Y Provincia Chota – Región Cajamarca – Perú. Concluido el estudio se determinó; 1) Que la necrosis de raíces, pseudobulbo y cuello, es causado por Fusarium roseum (L.K.) Snyder & Hansen y F. oxysporum (Sheld.) Snyder & Hansen; 2) Que la maceración de flores y frutos, es causada por Botrytis cinérea Pers. Fr.; 3) Que las necrosis foliares de color negro, con anillos concéntricos inconspicuos y notorios, seguido de una amplia área clorótica, es causado por Alternaria alternata (Fries.) Keissler = A. tenuis Nees.; 4) Que las manchas necróticas hundidas de color oscuro en hojas y frutos, son causados por Petalotia sp.; hongo incluido en los causantes de antracnosis, distinguiéndose el acérvulo como puntos negros en el área muerta; 5) Que las manchas pajizas de hojas, frutos y escapo floral, son causados por Cladosporium sp. y 6) Que las necrosis parcial y generalizada de tejido cortical de raíces, de color marrón claro y de consistencia blanda, son causados por Rhyzoctonia solani y Rhizopus stolonifer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectorquídeaes_PE
dc.subjectfungosises_PE
dc.subjectFusarium roseum (L.K.) Snyder & Hansenes_PE
dc.subjectF. oxysporum (Sheld.) Snyder & Hansenes_PE
dc.subjectBotrytis cinérea Perses_PE
dc.subjectAlternaria alternata (Fries.)es_PE
dc.subjectPetalotia spes_PE
dc.subjectCladosporium spes_PE
dc.subjectRhyzoctonia solani y Rhizopus stoloniferes_PE
dc.titleFungosis de Oncidium macranthum Lindl (orquídea amarrilla) en su habitad natural- distrito de Chota Cajamarca – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni44685433
renati.advisor.dni26714181
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3178-1199es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811036es_PE
renati.jurorVela Ahumada, Alonsoes_PE
renati.jurorQuispe Urteaga, Alfredoes_PE
renati.jurorLópez Orbegoso, Jhon Víctores_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe