Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVela Ahumada, Alonsoes_PE
dc.contributor.authorSaucedo Silva, Jhoan Noeles_PE
dc.date.accessioned2025-09-25T16:28:02Z
dc.date.available2025-09-25T16:28:02Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8849
dc.description.abstractEn Iscoconga, Cajamarca se desarrolló la presente investigación con el objetivo de determinar el efecto del uso del chocho en formas de harina y extracto en el control de Helicoverpa (Heliothis zea) en Iscoconga, Cajamarca 2018. Se utilizó un Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar con 12 tratamientos: T1 (20% de extracto de chocho), T2 (40% de extracto de chocho), T3 (60% de extracto de chocho), T4 (80% de extracto de chocho), T5 (100% de extracto de chocho), T6 (20% de harina de chocho), T7 (40% de harina de chocho), T8 (60% de harina de chocho), T9 (80% de harina de chocho), T10 (100% de harina de chocho), TT1 (Testigo S/N) y TT2 (Testigo S/N). Los resultados mostraron que los tratamientos T5 y T10 tuvieron el menor número de mazorcas dañadas (1 cada uno) y el mayor número de mazorcas sanas (9 cada uno). Los tratamientos T4 y T9 tuvieron 3 mazorcas dañadas y 7 mazorcas sanas cada uno. Los tratamientos T8 y T3 obtuvieron 4 y 5 mazorcas dañadas, y 6 y 5 mazorcas sanas, respectivamente. Los tratamientos control TT1 y TT2 tuvieron la mayor cantidad de mazorcas dañadas (9 y 8) y la menor cantidad de mazorcas sanas. En cuanto al peso promedio de las mazorcas, los tratamientos T5 y T10 alcanzaron el mayor peso (0.90 kg cada uno), seguidos por T9 y T4 (0.77 y 0.70 kg). Los tratamientos T8, T7, T6 y T3 tuvieron pesos entre 0.67 y 0.57 kg, mientras que T2 y T1 alcanzaron 0.47 kg. Los controles TT1 y TT2 mostraron los menores pesos (0.30 y 0.20 kg).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectHeliothis zeaes_PE
dc.subjectchochoes_PE
dc.subjectmaízes_PE
dc.titleControl de Helicoverpa (Heliothis) zea en maíz con el uso de chocho (Lupinus mutabilis) en forma de harina y extractoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni47118182
renati.advisor.dni26604965
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4988-5685es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811036es_PE
renati.jurorMedina Miranda, Santiago Demetrioes_PE
renati.jurorVergara Copacondori, Jhon Anthonyes_PE
renati.jurorSilva Mego, José Lizandroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe