Calidad y producción de carbón vegetal a partir de la especie de Huarango (Acacia macracantha), en Utco – Celendín – Cajamarca
Resumen
La investigación se llevó a cabo en el caserío de Jacapa, distrito de Utco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, con el objetivo de describir el flujo productivo y evaluar la calidad del carbón vegetal elaborado de madera de huarango (Acacia macracantha) en un horno tradicional tipo montículo o parva. El proceso artesanal comprende seis etapas: recolección y preparación de la materia prima, acarreo, armado del horno, carbonización, destape y extracción, seguido del enfriamiento y ensacado, en un tiempo de 10 días que generan una combustión eficiente de la madera en carbón. La calidad del carbón se evalúo mediante el análisis de las propiedades fisicoquímicas en el Laboratorio de Pulpa y Papel de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), obteniéndose un contenido de humedad de 6.80%, cenizas de 5.39%, material volátil de 11.79%, carbono fijo de 82.82% y un poder calórico superior (PCS) de 7 439.78 kcal/kg. Estos resultados confirman un carbón vegetal de alta calidad, caracterizada por combustión estable, baja generación de residuos y elevado rendimiento térmico, evidenciando la efectividad del método artesanal y la aptitud de la especie huarango como recurso renovable y competitivo para la producción energética local, en concordancia con normas y estándares internacionales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: