Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSangay Terrones, Max Edwines_PE
dc.contributor.authorFernandez Culquipoma, Albertes_PE
dc.date.accessioned2025-10-28T17:52:18Z
dc.date.available2025-10-28T17:52:18Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8993
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en 2 instalaciones: la elaboración de las hojuelas precocidas de quinua se realizó en la empresa “Nutri Natural Food´s del Perú S.A.C.” ubicada en el Distrito de Llacanora - Cajamarca. Y los análisis de humedad y porcentaje de finos se realizaron en el laboratorio de “Análisis de alimentos” ubicado en 2do piso de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias - Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo principal fue determinar el efecto de la hidratación y temperatura de precocción del grano en la evaluación de los parámetros físicoquímicos de hojuelas de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Los tratamientos establecidos fueron: hidratación del grano (granos de quinua (%) /contenido de agua (%)) y temperatura de precocción: T1: 96%/4% a 70°C, T2: 96%/4% a 75°C, T3: 96%/4% a 80°C, T4: 95%/5% a 70°C, T5: 95%/5% a 75°C, T6: 95%/5% a 80°C, T7: 94%/6% a 70°C, T8: 94%/6% a 75°C y T9: 94%/6% a 80°C, evaluados con una frecuencia de cada 5 dias. Los resultados indicaron una mayor pérdida de humedad en “T4” con (13.19%) y la muestra que obtuvo un menor porcentaje de finos fue “T7” con (5.04%). Los resultados de superficie de respuesta para contenido de humedad muestran que el valor óptimo para hidratación del grano fue: 2.54435 y el valor óptimo para temperatura de precocción fue 70.0. En cuanto a porcentaje de finos el valor óptimo para hidratación del grano fue: 1.75733, y el valor óptimo para temperatura de precocción fue: 80.0. Se concluye estadísticamente que el factor hidratación del grano fue significativo (p < 0.05) para la variable contenido de humedad, Y la interacción de los factores (hidratación del grano*temperatura de precocción) fue significativo (p < 0.05) para la variable porcentaje de finos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectquinuaes_PE
dc.subjecthojuelases_PE
dc.subjecthidratación del granoes_PE
dc.subjecttemperaturaes_PE
dc.subjectprecocciónes_PE
dc.subjecthumedades_PE
dc.subjectporcentaje de finoses_PE
dc.subjectevaluaciónes_PE
dc.subjectparámetros físicoquímicoses_PE
dc.titleEfecto de la hidratación y temperatura de precocción del grano en la evaluación físicoquímica de hojuelas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero en industrias alimentariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.author.dni71403339
renati.advisor.dni10492305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5172-1110es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline721046es_PE
renati.jurorOblitas Cruz, Jimy Frankes_PE
renati.jurorRimarachín Chávez, Fannyes_PE
renati.jurorSalhuana Granados, Josées_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe