Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias
Envíos recientes
-
Evaluación fisicoquímica y sensorial del pan blanco a diferentes concentraciones de manteca vegetal de semilllas de cacao (Theobroma cacao)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-12)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características fisicoquímicas y sensoriales del pan blanco elaborado con diferentes concentraciones (T1-30 %; T2-50 % y T3- 70 %) de manteca vegetal obtenida de semillas ... -
Caracterización fisicoquímica y colorimétrica del pan torta de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características fisicoquímicas y colorimétricas del pan torta de la ciudad de Cajamarca. Para ello se recolecto muestras de 16 panaderías seleccionadas ... -
Características fisicoquímicas del yogurt bebible de la ciudad de Cajamarca que se expende en las industrias lácteas formales
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-24)La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características fisicoquímicas del yogurt bebible expendido en las industrias lácteas formales de la ciudad de Cajamarca. Para ello, se recolectaron ocho muestras ... -
Efecto de la presión y temperatura de fritura al vacío sobre las características fisicoquímicas de hojuelas de mashua negra (Tropaeolum tuberosum)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-02)Esta investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Análisis de Alimentos (2H301) de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de evaluar cómo la presión ... -
Proporción de grasa/tarwi (Lupinus mutabilis) y tiempo de amasado en la elaboración de hamburguesa de tilapia (Oreochromis niloticus) evaluando sus características físicas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-20)La presente investigación se realizó en la EP de ingeniería en Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo incorporar harina de tarwi (Lupinus mutabilis) en lugar de grasa de cerdo a diferentes tiempos de amasado en la ... -
Supervisión, monitoreo y evaluación del componente educativo y alimentario del programa Qaliwarma en instituciones educativas de Namora, Matara, Baños del Inca y Cajamarca periodo 2017 – 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-23)El trabajo describe actividades de supervisión, monitoreo y evaluación realizadas como monitor de gestión local en IIEE asignadas a la ruta 19 del PNAEQW jurisdicción de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, Namora ... -
Efectos de la velocidad del aire y temperatura de secado por ventana refractante sobre las propiedades físicas y nutricionales en aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)El aguaymanto en la actualidad es una de las berries con más demanda en nuestro país, es por eso que se busca recurrir a tecnologías emergentes, para desarrollarlas y probar la efectividad en alimentos para futuros procesos, ... -
Características físico-químicas de carcasas de cuy (Cavia porcellus L.) derivados de dos tipos de alimentación, evaluados en diferentes espacios de tiempo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-07)La creciente demanda de carne de cuy (Cavia porcellus L.) se atribuye a sus características organolépticas distintivas y su perfil nutricional. Las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de esta carne están intrínsecamente ... -
Efecto de diferentes concentraciones de cúrcuma (Curcuma longa L.) y tiempo en el pretratamiento por ultrasonido en las características texturales de Snack de plátano palillo (Musa paradisiaca L.) freídos al vacío
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-20)El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de frutas y hortalizas de la escuela académico profesional de ingeniería de industrias alimentarias de la facultad de ciencias agrarias de la universidad ... -
Concentración de vitamina C en un snack de olluco (Ullucus tuberosus) impregnado al vacío, expuesto a diferentes tiempos y presiones, evaluado texturalmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-16)El objetivo principal de esta investigación fue determinar la concentración de vitamina C en un snack de olluco impregnado al vacío expuesto a diferentes tiempos y presiones evaluado texturalmente. La ejecución del proyecto ... -
Evaluación de la temperatura y tiempo en los parámetros microestructurales y fisicoquímicos de yacón mediante pretratamiento con ultrasonido en el proceso de secado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-04)En la presente tesis se realizó en el laboratorio de fermentaciones industriales de la escuela académico de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H-304) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados en el ... -
Efecto de la temperatura y evaluación de las características del color y textura en los tejidos de la papa (amarilis) mediante pretratamiento utilizando ácido acético en el proceso de secado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-03)La reciente investigación se realizó en el laboratorio de fermentaciones industriales de la escuela académico de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H-304) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados ... -
Temperatura y tiempo de cocción en una conserva de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) cubierta en tres tipos de salsa, evaluada sensorialmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-13)La investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo principal fue determinar la ... -
Evaluación de parámetros en el proceso de elaboración de filetes ahumados de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) empacada al vacío
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Tecnología de Carnes de la E.A.P. de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Facultad de Ciencias Agrarias., de la Universidad Nacional de Cajamarca, ... -
Efecto de conservantes y temperatura de almacenamiento en el tiempo de vida útil de pulpa de piña (Anana comosus l.) envasada al vacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)En la siguiente investigación se procesó piñas maduras (Ananas Comosus L.) en su variedad Golden Sweet, para obtener pulpa de piña que fue sometida a 5 diferentes tratamientos los cuales fueron: pulpa de piña con Benzoato ... -
Calidad de la leche proveniente del Cefop-Cajabamba en cuanto a su acidez y densidad para plantear un proceso de mejora en el queso tipo suizo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de esta investigación, fue establecer la calidad fisicoquímica en la leche proveniente del CEFOP– Cajabamba en la elaboración de queso tipo suizo, para plantear un proceso de mejora. Se emplearon datos de los ... -
Extracción de colorantes naturales, antocianina y luteína, a partir de Raphanus sativus L. (rabanito) fresco y deshidratado para su uso en la industria alimentaria
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Las pruebas experimentales se realizaron en el Laboratorio de Frutas y hortalizas de la Escuela académico profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente 2H-109, los análisis fisicoquímicos se realizó en ... -
Efecto de la incorporación de linaza (Linum usitatissimum L.) en la aceptabilidad sensorial de un yogurt elaborado con zanahoria
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Esta investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la incorporación de linaza (Linum usitatissimum L.) en la aceptabilidad sensorial de un yogurt a base de zanahoria (Daucus carota L.). El estudio se realizó ... -
Análisis sensorial y proximal para determinar la aceptabilidad en una gelatina a base de cushuro (Nostoc commune) y maracuyá (Passiflora edulis).
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Esta investigación tuvo como objetivo: Realizar un análisis sensorial para determinar la aceptabilidad de la gelatina base de cushuro (Nostoc commune) y maracuyá (Passiflora edulis), se realizara un análisis proximal de ... -
Determinación del contenido de antocianinas en pétalos de Rosa spp. variedad "freedom", en tres etapas de floración, utilizando dos solventes, dos tiempos y dos temperaturas de extracción
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la mejor combinación entre dos solventes (etanol al 40 % acidificado y agua destilada acidificado), dos temperaturas (70 °C y 50 °C) y dos tiempos (30 y 15 minutos) ...