ListarEscuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias por tema "Aguaymanto"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Efecto del pH y concentración de quinua (Chenopodium quinoa willd) y aguaymanto (Physalis peruviana) en la elaboración de néctar, evaluado sensorialmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-09-16)El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el pH y concentración de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y aguaymanto (Physalis peruviana) en la elaboración de néctar evaluado sensorialmente, la quinua utilizada ... -
Efecto del tiempo de pasteurización en las características fisicoquímicas en un néctar de aguaymanto (Physalis peruviana L.) y sábila (Aloe vera) a diferentes concentraciones
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-24)El trabajo de investigación se llevó a cabo en la E.A.P. de Industrias Alimentarias, en el laboratorio de frutas y hortalizas, con el objetivo de evaluar el efecto del tiempo de pasteurización en las características ... -
Efectos de la velocidad del aire y temperatura de secado por ventana refractante sobre las propiedades físicas y nutricionales en aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)El aguaymanto en la actualidad es una de las berries con más demanda en nuestro país, es por eso que se busca recurrir a tecnologías emergentes, para desarrollarlas y probar la efectividad en alimentos para futuros procesos, ... -
Implementación de un sistema de control de calidad basado en la norma BRCGSGS en la planta de procesamiento San Pablo de Agro Andino SRL
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional describe la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), bajo la norma BRCGS Food Safety Issue 8, para la empresa Agro Andino S.R.L. Para ello, se realizó un ...