Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 116
-
Rendimiento y acidez de la manteca de cacao (Theobroma cacao L.) extraída por presión del grano deshidratado y tostado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación, se realizó en la empresa de alimentos y bebidas Villa Andina S.A.C. ubicada en la carretera a Jesus km 4.5 sede Cajamarca, tuvo como objetivo principal determinar el rendimiento y la ... -
Evaluación fisicoquímica de la papaya de monte (Carica pubescens) en dos estados de madurez
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación está enfocada a determinar las características fisicoquímicas de la papaya de monte (Carica pubescens), evaluadas en dos estados de madurez (fisiológica y de consumo). Se utilizó muestras obtenidas ... -
Determinación de la concentración de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius) aplicado como edulcorante en el yogurt de zanahoria (Daucus carota) para su aceptabilidad organoléptica
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación, se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, tuvo como ... -
Evaluación de las características fisicoquímicas del queso mantecoso a base de leche cruda y pasteurizada en el ISTP CEFOP Cajamarca en la provincia de San Miguel
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las características fisicoquímicas del queso mantecoso a base de leche cruda y pasteurizada. El trabajo se desarrolló en el Instituto Superior Tecnológico Publico CEFOP, ... -
Determinación de la temperatura de fritura y espesor para obtener hojuelas de arracacha (Arracacia xanthorrhiza bancroft)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación tuvo por objetivos determinar la influencia de tres temperaturas (140, 150 y 160ºC) y tres espesores de hojuelas (1.5, 2 y 2.5mm), en el rendimiento y consumo de aceite en hojuelas arracacha ... -
Determinación de correlación entre perfil de textura instrumental y perfil de textura sensorial en queso mantecoso
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El queso es el producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche, con características propias para cada uno de los tipos, según su origen o método de fabricación. Por tal razón, no existe un único producto llamado ... -
Efecto de diferentes porcentajes de suero de queso fresco en la formulación y aceptabilidad sensorial de una bebida isotónica
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de diferentes porcentajes de suero de queso fresco en la formulación y aceptabilidad sensorial de una bebida isotónica. El estudio se desarrolló a partir ... -
Impregnación de sacarina en rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius) y análisis sensorial de la bebida resultante
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de esta investigación fue determinar la impregnación de sacarina en rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius) y análisis sensorial de la bebida resultante. Se desarrolló en el laboratorio de Tecnología de ... -
Efecto de temperatura y tiempo de pasteurización en el concentrado de maracuya envasado en bolsas de polietileno de alta densidad
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de temperatura y tiempo de pasteurización en el concentrado de maracuyá envasado en bolsa de polietileno de alta densidad ;el trabajo experimental se ... -
Elaboración de una compota a base de manzana (Malus domestica), quinua (Chenopodium quinoa) y miel de abeja como complemento alimenticio para infantes de 12 - 24 meses
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Dado que, en la actualidad, la alimentación de los infantes es la preocupación de cada hogar y del Estado; en la ciudad de Cajamarca la desnutrición cada día sigue en aumento. Debido a esto, surge la idea de elaborar una ... -
Rendimiento de pectina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis L.) a diferentes valores de pH y tiempos de extracción
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Industrias Alimentarias (2H-109), de la Universidad Nacional de Cajamarca, con ... -
Caracterización fisicoquímica del queso matecoso que se expende en el mercado central de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación, tuvo como objetivo determinar las características fisicoquímicas del queso mantecoso que se comercializa en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca, para lo cual se utilizó 10 muestras de ... -
Efecto de la temperatura en el sonido y la textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la temperatura en el sonido y textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral desarrollada en el laboratorio de ... -
Efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento del aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado al vacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento de aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado ... -
Diferenciación entre la carne de vacuno cortada y picada mediante espectroscopia en el infrarrojo cercano
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación se realizó en la Universidad Nacional de Cajamarca Provincia y Departamento de Cajamarca, en la escuela académico profesional de ingeniería en Industrias Alimentarias se analizaron 30 muestras de carne de ... -
Nivel de aceptabilidad en jamón de cuy ahumado con orégano (Origanum vulgare L.) y/o romero (Rosmarinus officinalis L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar el nivel de aceptabilidad sensorial, nivel del pH y acidez titulable en el producto denominado jamón de cuy ahumado; para esto se adquirieron 8 ... -
Nivel de aceptabilidad en jamón de cuy ahumado; diferenciando alimentación, sexo y presentación
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Cajabamba, con el objetivo de estudiar los efectos de los factores tipo de alimentación, sexo y presentación ... -
Elaboración de pan a diferentes porcentajes de harina trigo (Triticum aestivum L.) y linaza (Linum usitatissimun L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La linaza (Linum usitatissimum L.), es un producto que en estos últimos años ha logrado mucho protagonismo en la alimentación humana, por el contenido nutricional y ácidos grasos, principalmente los omega 3, 6 que posee, ... -
Efecto del cuajo bovino criollo y de cuy en la evaluación sensorial del quesillo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El cuajo de origen animal, es un insumo utilizado tradicionalmente para la obtención de quesillo en el departamento de Cajamarca, esto debido a su actividad coagulante y al perfil sensorial que desarrolla, motivo por el ... -
Parámetros de calidad de leche fresca de vaca en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el valle de Cajamarca y tiene por finalidad determinar los parámetros de calidad de leche fresca de vaca obtenida del ordeño. Para ello de una población de 400 establos, ...