Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamo Burga, Mary Jhaninaes_PE
dc.contributor.authorRamos Cotrina, José Nelsones_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T18:02:33Z
dc.date.available2025-03-10T18:02:33Z
dc.date.issued2025-02-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7871
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la innovación tecnológica en el agronegocio del aguaymanto (Physalis peruviana) de las asociaciones del distrito de Bambamarca, 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con un diseño no experimental de tipo transversal. Se aplicaron encuestas a una muestra no probabilística de 22 asociaciones y grupos organizados de productores. Para el análisis de datos se utilizó el software IBM SPSS Statistics 29. Los resultados evidenciaron un desarrollo incipiente en la innovación tecnológica del cultivo de aguaymanto. En términos de innovación de productos, solo el 22.5% percibió mejoras en la calidad con semillas mejoradas, solo el 4.6% desarrolló nuevas variedades, y aunque el 100% usó productos orgánicos, sus resultados son percibidos como regulares. Solo el 4.5% implementó riego tecnificado y el 27.3% utilizó programas fitosanitarios constantes. En cuanto a la innovación de procesos, en la etapa de precosecha, solo el 59.1% de los productores percibió beneficios del uso de maquinaria agrícola, el 22.7% empleó coberturas y ninguno utilizó maquinaria para fertilización. Asimismo, durante la cosecha, la mecanización es inexistente y solo el 4.5% emplea monitoreo de madurez, mientras que en poscosecha, el 18.2% realiza técnicas de secado regular, apenas el 4.5% emplea tecnologías de selección, y el 72.8% utiliza embalajes adecuados, lo que limita la calidad y competitividad del producto. Se concluye que tanto las innovaciones de productos como de procesos en las organizaciones de productores de aguaymanto del distrito de Bambamarca son incipientes. Se recomienda que futuros estudios aborden las barreras específicas para la adopción de innovaciones tecnológicas y evaluaciones longitudinales que midan el progreso y evolución del uso de innovaciones tecnológicas en el cultivo en la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectinnovación tecnológicaes_PE
dc.subjectinnovación de productoses_PE
dc.subjectinnovación de procesoses_PE
dc.subjectagronegocioses_PE
dc.subjectaguaymanto.es_PE
dc.titleInnovación tecnológica en el agronegocio del aguaymanto (Physalis peruviana) de las asociaciones del Distrito de Bambamarca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Agronegocioses_PE
thesis.degree.nameIngeniero en agronegocioses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03es_PE
renati.author.dni75165199
renati.advisor.dni41891602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9724-4312es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811276es_PE
renati.jurorRimarachín Cabrera, Isidroes_PE
renati.jurorMedina Miranda, Santiago Demetrioes_PE
renati.jurorSilva Mego, José Lizandroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe