Vida útil de tomate (Solanum lycopersicum L. Var. Sheila Victory f1) cosechado en dos estados de madurez y almacenados en diferentes tiempos y temperaturas
Resumen
La investigación fue realizada en el Laboratorio de Tecnología de Frutas y Hortalizas de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, geográficamente localizado a 7° 10' 06" de latitud sur, 78° 29' 43” de longitud oeste y a una altitud de 2863 msnm., con los objetivos de determinar la vida útil de tomate (Solanum lycopersicum L. var. Sheila Victory F1) cosechado en dos estados de madurez y almacenado en diferentes tiempos y temperaturas; y evaluar las características fisicoquímicas (peso, pH, grados Brix, color y textura) de tomate cosechado en dos estados de madurez a diferentes tiempos y temperaturas de almacenamiento. La temperatura de almacenamiento de 8 °C prolongó la vida útil del tomate (Solanum lycopersicum L. var. Sheila Victory F1) en estado de madurez fisiológica y organoléptica hasta en 30 y 25 días respectivamente. El almacenamiento de tomates en estado de madurez fisiológica y organoléptica a 8 °C durante 30 y 25 días, provocó una menor pérdida de peso (7,4 % y 9,7 %), un menor incremento de grados Brix (15,6 % y 17,91 %), un menor nivel de pH (15,74 % y 10,79 %), una mayor textura (47,82 % y 30,44 %), una menor luminosidad (L*) (17,56 % y 17,84 %), una menor cromaticidad verde a rojo (a*) (95,46 % y 61,08) y una menor cromaticidad azul a amarillo (b*) (2,97 % y 22,07 %).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: