Características fisicoquímicas del yogurt bebible de la ciudad de Cajamarca que se expende en las industrias lácteas formales
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características fisicoquímicas del yogurt bebible expendido en las industrias lácteas formales de la ciudad de Cajamarca. Para ello, se recolectaron ocho muestras representativas (500 mL cada una) de diferentes empresas formales, realizándose un muestreo dos veces por semana durante un mes, con tres repeticiones por muestra. Los parámetros analizados fueron: pH, acidez titulable, proteínas, materia grasa, densidad y viscosidad, empleando métodos estandarizados como el pH-metro FOODCARE, la titulación con NaOH, el método Kjeldahl, el método Gerber, el picnómetro y el reómetro, respectivamente. Los análisis se llevaron a cabo en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los resultados promedio fueron: pH 4.17, acidez 1.07 %, proteínas 3.08 %, materia grasa 2.01 %, densidad 1.07 g/cm³, viscosidad a 50 RPM de 739.03 cP y a 100 RPM de 554.70 cP. Todos los valores se encontraron dentro de los rangos establecidos por la normativa técnica vigente, lo cual evidencia un adecuado control en los procesos de producción. Se concluye que los yogures bebibles evaluados cumplen con los requisitos de calidad fisicoquímica, garantizando un producto seguro y estable para el consumidor.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: