La calidad de enseñanza y la deserción escolar en la Institución Educativa Pública de formación técnica Nuestra Señora de la Merced de la Provincia de Cajamarca - 2024

Fecha
2025-07-25Autor
Caruajulca Bustamante, Yom Cleiver
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la
calidad de la enseñanza y la deserción escolar en la Institución Educativa Pública de Formación
Técnica Nuestra Señora de la Merced-2024. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo
correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada
por 18 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado y validado. Los
resultados evidencian que la calidad de la enseñanza fue percibida mayoritariamente como alta
(88.9 %), mientras que la deserción escolar obtuvo una puntuación media alta (76.94), con bajo
nivel de dispersión, lo que sugiere una percepción homogénea entre los estudiantes sobre esta
problemática. Asimismo, la prueba de correlación de Pearson mostró una relación positiva y
significativa entre la calidad de la enseñanza y la deserción escolar general (r = 0.584, p =
0.011), lo que implica que, a mayor percepción de calidad en la enseñanza, menor tendencia a
la deserción. Al analizar las dimensiones de la deserción, se encontró que existe una correlación
positiva significativa con la deserción inicial (r = 0.623, p = 0.006), una correlación moderada
no significativa con la deserción temprana (r = 0.442, p = 0.067), y una correlación baja y no
significativa con la deserción tardía (r = 0.345, p = 0.161). Por lo tanto, se concluye que una
mejor percepción de la calidad educativa está asociada a una menor probabilidad de deserción
en las etapas iniciales, lo cual resalta la importancia de fortalecer los procesos pedagógicos
desde el inicio de la formación técnica para prevenir el abandono escolar.
Colecciones
- Escuela de Educación [142]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores Que Influyen En La Deserción Escolar De Los Estudiantes Del Nivel Secundario De La Red Educativa Eduardo Villanueva Del Distrito Eduardo Villanueva De La Provincia De San Marcos, 2011 - 2013
Cabanillas Cabanillas, Baldomero (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La investigación titulada “Factores que influyen en la deserción escolar de los estudiantes del nivel secundario de la RED Educativa Eduardo Villanueva del Distrito Eduardo Villanueva de la provincia de San Marcos: 2011-2013” ... -
Relación entre los factores socio-económicos y culturales y deserción escolar en los estudiantes de la Institución Educativa del Nivel Primario N° 82033 del distrito de Asunción – Cajamarca en los años 2010 - 2011
León Obando, Verónica Manolí (Universidad Nacional de CajamacaPE, 2024-10-28)La tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos, culturales y la deserción escolar de los estudiantes de la institución educativa N° 82033 del distrito de la Asunción Cajamarca ... -
Factores determinantes de la deserción escolar en el nivel secundario de la I.E. “Nuestra Señora De La Merced”, Cajamarca, 2023
Quico Chuquiruna, Diana Patricia (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-29)Esta investigación tuvo como objetivo general identificar los factores determinantes de la deserción escolar en el nivel secundario de la I.E. “Nuestra Señora de La Merced” ubicada en la región Cajamarca durante el año ...