Zonificación de áreas inundables ocasionadas por máximas avenidas del río Chotano en la zona sureste de la ciudad de Chota – Cajamarca – 2024

Fecha
2025-08-28Autor
Pérez Vásquez, Yordan Jampiere
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general zonificar las áreas inundables ocasionadas por máximas avenidas del río Chotano en la zona sureste de la ciudad de Chota, distrito de Chota, provincia de Chota, región de Cajamarca; comprendiendo un tramo de evaluación de 0.82km desde el puente Choza hasta el puente Cementerio. La investigación es tipo aplicativa, de nivel no experimental, según los vestigios de la zona de estudio se ha hecho el levantamiento topográfico con un mínimo de 50m de ancho desde riberas del río Chotano, después con el programa QGIS 3.34.1 se hallaron los parámetros hidro-geomorfológicos de las microcuencas del río Chotano, la quebrada S/N y la quebrada Colpamayo, contando con áreas de 102.09, 3.07 y 34.73 km2 respectivamente, luego se hizo el modelamiento hidrológico en HEC-HMS 4.12 con los datos de precipitaciones máximas brindadas por Senamhi de la estación meteorológica Chota con una data desde el 1994 al 2024 para así obtener los caudales máximos con los métodos de SCS y de Snyder para los periodos de retorno de 50, 100, 135,185 y 285 años, obteniéndose caudales progresivos de 403.30, 470.53, 506.90, 537.79 y 581.99 m3/s. Posteriormente, se realizó el modelamiento hidráulico con el programa HEC-RAS 6.4.1 insertando el DEM del levantamiento topográfico, el coeficiente “n” de Manning, el CN de la zona de estudio y los caudales máximos obtenidos, para finalmente pasarlo a mapas usando QGIS 3.34.1, observándose que para un Tr de 50 años, se estima un área inundada de 4.10 hectáreas, aumentando a 4.57 hectáreas para 100 años, 4.93 hectáreas para 135 años, 5.17 hectáreas para 185 años y alcanzando 5.48 hectáreas para un periodo de retorno de 285 años. Finalmente, mediante la comparación con datos de campo, incluyendo vestigios de la inundación y testimonios de residentes en la zona sureste de Chota, ha permitido establecer que el evento de inundación ocurrido en 2006 se corresponde con un periodo de retorno de 100 años, que al zonificar y cuantificar las áreas inundables, los resultados revelan que un evento de inundación de esta magnitud actualmente afectaría además de los puentes Choza y Cementerio, inundando 0.58 ha de área urbana, 1.43 ha de pastos y alfalfa, 0.95 ha de árboles y arbustos, 0.98 ha de cultivos como la papa y maíz, 0.63 ha de trochas carrozables y caminos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: