Evaluación del drenaje de la carretera Chamaya-Puente Integración tramo km 00+000 (Dv. Olmos)-km 19+750 (Jaén), 2023
Resumen
La presente investigación se enfoca en la evaluación hidrológica e hidráulica del sistema de drenaje existente en el tramo vial Chamaya – Puente Integración, comprendido entre el Km 00+000 (Dv. Olmos) y el Km 19+750 (zona urbana de Jaén), en el departamento de Cajamarca. Este corredor nacional, clasificado como PE-5N y construido en el año 2005, forma parte del proyecto de conservación por niveles de servicio impulsado por Provías Nacional. Actualmente, presenta deficiencias significativas en su sistema de drenaje, tales como la obstrucción de cunetas por sedimentos, ausencia de cunetas en sectores críticos, y alcantarillas subdimensionadas o parcialmente colmatadas. Estas condiciones comprometen la evacuación eficiente del agua pluvial, afectando la transitabilidad y reduciendo la vida útil de la infraestructura vial. Desde un enfoque científico y técnico, la investigación aplicó el método racional y utilizó registros históricos de precipitación para estimar los caudales de diseño, considerando periodos de retorno de 30 y 71 años. A partir de estos valores, se realizó la evaluación hidráulica de las cunetas y alcantarillas existentes, tomando en cuenta su geometría, grado de colmatación y deterioro estructural. El análisis evidenció que la mayoría de las estructuras no cumplen con la capacidad requerida para evacuar adecuadamente los caudales generados por lluvias intensas. Como resultado, se plantea el reemplazo de 43 alcantarillas por tuberías de 48”, la instalación de 62 nuevas alcantarillas del mismo diámetro, 2 alcantarillas de 60”, y la reposición de 20,56 km de cuneta, con el objetivo de restituir la funcionalidad hidráulica del sistema. Estas medidas buscan garantizar una evacuación eficiente del agua pluvial, reducir procesos erosivos en la plataforma y asegurar la transitabilidad segura y continua de la vía. Finalmente, esta investigación constituye una herramienta técnica de soporte para las entidades responsables de la conservación vial, ya que propone soluciones concretas, fundamentadas en criterios hidráulicos, que permiten mejorar la eficiencia del sistema de drenaje, prolongar la vida útil de la infraestructura y optimizar el uso de los recursos públicos destinados a su mantenimiento.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: