Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOblitas Cruz, Jimy Frankes_PE
dc.contributor.authorCruzado Abanto, Ruby de Nathalyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-10T15:55:15Z
dc.date.available2025-09-10T15:55:15Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8756
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consistió en predecir el comportamiento osmótico del tomate Cherry a través de modelos matemáticos. Se realizó una deshidratación osmótica la cual consistió en sumergir mitades de tomate Cherry en una solución hipertónica (miel de abeja) durante 12 horas, donde el agua que va desde el tomate hacia la solución genera la reducción en la actividad de agua. Para la etapa de deshidratación osmótica, los tratamientos se analizaron bajo un diseño factorial mixto de 3x3, con tres niveles de temperatura (30, 40 y 50°C) y tres niveles de concentración de miel (40, 50 y 60 °Brix) todo esto por triplicado. Las variables dependientes fueron la cinética de deshidratación osmótica y el coeficiente de difusividad y las variables independientes fueron la temperatura y la concentración de solutos, estas variables nos ayudarán a determinar la influencia sobre la cinética de deshidratación osmótica y el coeficiente de difusividad. La solución osmótica de miel de abeja a 60 °Brix y una temperatura de 50 ºC fueron los factores que se consideraron para determinar la mejor combinación de tratamiento, aquellos que permitieron remover la mayor cantidad de agua libre en el tomate Cherry y también una mayor ganancia de sólidos solubles. Las variables se evaluaron mediante tablas ANOVA, el empleo de la deshidratación osmótica directa nos ayudó a obtener el producto sin alteración en su forma y su textura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDeshidratación Osmóticaes_PE
dc.subjectTomate Cherryes_PE
dc.subjectCinética de deshidratación osmóticaes_PE
dc.subjectCoeficiente de difusividades_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.subjectConcentración de solutoses_PE
dc.titleCinética de deshidratación osmótica y coeficiente de difusividad del tomate cherry (Solanum lycopersicum var. Cerasiforme) a diferentes concentraciones de miel de abeja y diferentes temperaturases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero en industrias alimentariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.author.dni72972893
renati.advisor.dni40043738
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7652-6672es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline721046es_PE
renati.jurorRimarachín Chávez, Fannyes_PE
renati.jurorSalhuana Granados, Josées_PE
renati.jurorSangay Terrones, Max Edwines_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe