Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSangay Terrones, Max Edwines_PE
dc.contributor.authorAguilar Gaona, Diana Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-01T14:58:14Z
dc.date.available2025-10-01T14:58:14Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8875
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en el laboratorio de Análisis de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El estudio tuvo como objetivo determinar la concentración de mejorador y el tipo de masa madre en la elaboración de bizcocho evaluando características fisicoquímicas. Para este estudio, se utilizó una metodología experimental aplicada. Bajo un diseño estadístico completamente al azar (DCA). El primer factor A (masa madre), con 3 tipos de masa madre (poolish, biga italiana, esponja) y el segundo factor B (mejorador de masa) con 3 concentraciones diferentes (0.5%, 0.7%,1.0%), de las cuales se hizo 3 repeticiones cada una, obteniendo 9 tratamientos, replicados tres veces obteniendo un total de 27 muestras, luego se evaluó sus características fisicoquímicas como: densidad aparente, color instrumental y porosidad, durante 8 días. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA), mostrando así que ambas variables juntas (concentración de mejorador y tipo de masa madre) influyen significativamente en los resultados de densidad, color y porosidad del bizcocho, en cambio por separado solo la variable tipo de masa madre afecta las características fisicoquímicas del bizcocho. Se concluye que en relación a la densidad aparente el tratamiento T8 (esponja con 0.7% de mejorador) obtuvo una baja densidad en comparación a los demás tratamientos; en color L*, a* y b* el tratamiento T1(poolish con 0.5% de mejorador) obtuvo un mejor color a comparación a los demás tratamientos, y en porosidad el T9 (esponja con 1.0% de mejorador) obtuvo mayor cantidad de poros. Entonces deducimos que el tipo de masa madre poolish es el que afecta significativamente la densidad aparente y el color del bizcocho, y en el caso de porosidad el tipo de masa madre esponja es el que afecta significativamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectmasa madrees_PE
dc.subjectmejoradores_PE
dc.subjectbizcochoes_PE
dc.subjectdensidad aparentees_PE
dc.subjectcolor instrumentales_PE
dc.subjectporosidades_PE
dc.titleEvaluación de características fisicoquímicas de un bizcocho con diferentes concentraciones de mejorador y masa madrees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Industrias Alimentariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero en industrias alimentariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.author.dni75716416
renati.advisor.dni10492305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5172-1110es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline721046es_PE
renati.jurorRimarachín Chávez, Fannyes_PE
renati.jurorOblitas Cruz, Jimy Frankes_PE
renati.jurorSalhuana Granados, Josées_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe