Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 707
-
Influencia del uso de inhibidores de brotación aplicados en diferentes concentraciones y tiempos de almacenamiento en la calidad de fritura del clon de papa (Solanum tuberosum l.) Cip 308478.59
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-01-30)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia como inhibidores de brotación de los aceites esenciales de menta (Mentha piperita) y muña (Mintostachys mollis) a diferentes concentraciones (3 y 5 ml kg-1 ... -
Diversidad vegetal y etnobotánica de la Comunidad La Tahona, Distrito y Provincia de Hualgayoc
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-06-09)El estudio se realizó con el objetivo de determinar la diversidad vegetal y el conocimiento etnobotánico de la comunidad La Tahona, distrito y provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca; ubicado en la parte alta de ... -
Efecto del tiempo de exposición a ultrasonido sobre el contenido de antioxidantes de la pachichanca (Clinopodium nubigenum (Kunth) Kuntze)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-28)La investigación se realizó en dos etapas; la primera etapa (obtención de aceite esencial y exposición de muestras a ultrasonido) se realizó en el laboratorio de Bioingeniería de los Alimentos de la E.A.P. de IIA de la ... -
Diversidad de la avifauna del matorral montano húmedo de Las Flores en el distrito de José Gálvez, Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-03)El presente estudio evaluó la avifauna a través de los índices de riqueza específica, abundancia relativa como diversidad alfa en el matorral montano húmedo de Las Flores en el distrito de José Gálvez - Celendín, en un ... -
Determinación de la vida útil del aguaymanto (Physalis peruviana L.) a través de sus características fisicoquímicas, aplicando un recubrimiento comestible a base de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) y quitosano
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-28)Esta investigación experimental se realizó en la Universidad Nacional de Cajamarca, en el Laboratorio de Análisis y Control de Calidad de alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, con ... -
Influencia de factores socioeconómicos en el consumo familiar de carne de pollo (Gallus gallus domesticus) en la ciudad de Bambamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-22)El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo familiar de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca. El tipo de investigación es básico - teórica, ya que se centra ... -
Efecto bioplaguicida de Beauveria bassiana y Lecanicillium lecanii sobre Diabrotica sp. en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-11)La investigación fue realizada en un campo de cultivo de alfalfa de la variedad SW 8210 en el Centro Poblado Agopampa Baja, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto bioplaguicida ... -
Evaluación y mapeado de la severidad en dos incendios forestales en la provincia de San Ignacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-01)El objetivo de esta investigación fue determinar la severidad de dos incendios forestales en el ámbito de la provincia de San Ignacio, región Cajamarca, Perú, para lo cual se desarrolló una metodología de tipo ... -
Análisis Geomorfológico de la Cuenca Hidrográfica del Río Amojú Empleando Sistemas de Información Geográfica en la provincia de Jaén, región Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-23)El objetivo de esta investigación fue Analizar la geomorfología de la cuenca hidrográfica del río Amojú de la provincia de Jaén, región Cajamarca empleando Sistemas de Información Geográfica., para lo cual se realizó el ... -
Tolerancia a la salinidad en cuatro variedades mejoradas de papa (Solanum tuberosum L.) bajo condiciones de invernadero en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-06)¿Cuál es la tolerancia de cuatro variedades de papa (Solanum tuberosum L.) a la salinidad bajo condiciones de invernadero? la salinidad del suelo y agua limita la productividad de la papa al causar estrés hídrico por la ... -
Identificación aeromicológica de las áreas circundantes a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)Se determinó los microorganismos aerofúngicos que se encuentran en las áreas circundantes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín-Cajamarca; dado que los procesos involucrados en el tratamiento ... -
Manejo de residuos sólidos (ecoeficiencia) en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Sergio Bernales de la ciudad de Chota Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-13)La presente investigación tuvo como objetivo general; evaluar el manejo de residuos sólidos (ecoeficiencia) en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Sergio Bernales de la ciudad de Chota – Cajamarca, se ... -
Estudio comparativo de costos de transporte menor de madera escuadrada de Pinus Patula Schiede entre cable aéreo y acémila, en el centro poblado La Ramada – Bambamarca – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-11)La presente investigación se realizó en una plantación de 1.5 ha de Pinus patula de 15 años de edad, ubicado en el centro poblado La Ramada, a 15. 5 km al noreste de la ciudad y distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc ... -
Selección de árboles semilleros de acerillo (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) en el caserío Uña de Gato, distrito Bellavista, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para ... -
Diversidad y tipos de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-08)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad y tipo de vegetación en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros, Cutervo- Cajamarca. El estudio fue de tipo descriptivo, ... -
Efecto del pH y concentración de quinua (Chenopodium quinoa willd) y aguaymanto (Physalis peruviana) en la elaboración de néctar, evaluado sensorialmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-09-16)El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el pH y concentración de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y aguaymanto (Physalis peruviana) en la elaboración de néctar evaluado sensorialmente, la quinua utilizada ... -
Impacto del Cambio Climático Sobre el Recurso Hídrico en la Cuenca Amoju Provincia de Jaén – Cajamarca, Periodo 2030-2060
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-23)La presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico en la cuenca Amoju en la provincia de Jaén – Cajamarca, periodo 2030-2060. La metodología consistió en recopilar ... -
Modelamiento de la distribución potencial de Polylepis multijuga Pilg. (Rosaceae) en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)La presente investigación se centra en el Modelamiento de Distribución de Especies (MDE), una herramienta fundamental en ecología. El objetivo principal es estimar la distribución potencial de P. multijuga en el departamento ... -
Influencia del género en la administración de los negocios del sector culinario en la ciudad de Bambamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-19)En Bambamarca, existen alrededor de 140 establecimientos culinarios, cuyos propietarios son mayormente mujeres, las cuales administran el 82% de ellos, principalmente restaurantes y puestos de comida al paso. Esta investigación ... -
Identificación aeromicológica de las áreas circundantes al relleno sanitario de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-15)Los sistemas de disposición final de residuos sólidos están asociados a las emisiones de microorganismos biológicos; estas representan riesgo potencial para la salud de los trabajadores; por tal motivo, se realizó la ...