Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 707
-
Efecto de promotores del enraizamiento y sustratos en la propagación vegetativa por estacas de la especie Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson, Jaén 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-19)La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Jaén, y tuvo como propósito determinar el efecto de promotores de enraizamiento y sustratos en la propagación vegetativa por estacas de la especie Tabebuia chrysantha; ... -
Crecimiento y propiedades físicas de la madera de colubrina glandulosa Perkins en dos altitudes diferentes, San Ignacio 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-19)La presente investigaciÛn se realizÛ en JaÈn, y tuvo como propÛsito determinar el crecimiento y las propiedades fÌsicas de la madera de Colubrina glandulosa Perkins en dos altitudes diferentes, para esto se obtuvo muestras ... -
Calidad biológica del suelo en plantaciones de Pinus patula de diferentes edades en el sector Las Quihuilas, La Libertad de Pallán, Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-12)El uso intensivo de plantaciones exóticas, como el Pinus patula, logran alterar significativamente la biota del suelo, afectando su biodiversidad y la abundancia de especies. Estas alteraciones pueden tener consecuencias ... -
Predadores y parasitoides de larvas de noctuidos que infestan el cultivo de col (Brassica oleracea L.) en el Distrito de Jesús, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-09)La investigación fue realizada en campos de cultivo de repollo del distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, con el objetivo de determinar los predadores y parasitoides de las larvas de noctuidos que infestan el cultivo ... -
Conservación campesina de la agrobiodiversidad y de las prácticas ancestrales de control de plagas en el Distrito de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-05)El estudio se realizó en el distrito de Jesús provincia y región de Cajamarca, ubicado a una altitud de 2654 m, el objetivo fue determinar las practicas ancestrales en la conservación de la agrobiodiversidad y el control ... -
Etnobotánica de un bosque seco de la comunidad campesina de San Gregorio, San miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-12)La investigación se desarrolló en el ámbito de la comunidad campesina de San Gregorio que incluye el centro poblado Casa Blanca, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, ubicado a 260 ... -
Riqueza y potencial forestal maderable de un relicto boscoso, del caserío San Luis de Nuevo Retiro, Distrito Huabal, Jaén-Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-12)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la riqueza y potencial forestal maderable de un relicto boscoso, caserío San Luis de Nuevo Retiro, distrito Huabal, Jaén-Perú. Para la recolección de los datos en campo se ... -
Calidad del agua mediante la comunidad de macroinvertebrados y parámetros fisicoquímicos en el Río Jadibamba, Distrito Huasmín – Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-12)El presente estudio está enfocado a evaluar la calidad del agua a través de la presencia de macroinvertebrados como bioindicadores y algunos parámetros fisicoquímicos en el río Jadibamba del distrito Huasmín. Se recolectaron ... -
Efecto de la gallinaza en las propiedades físicas, fisicoquímicas y biológicas del suelo en el Valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-26)La investigación, se realizó con el objetivo de determinar el efecto que causa las diferentes dosis de gallinaza en las propiedades físicas, físico-químicas, y biológicas del suelo después de cuatro meses en el valle de ... -
Efecto del abonamiento fosforado en el rendimiento de la asociación rye grass – trébol en el Caserío Alto Palmito, San Miguel – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del abonamiento fosforado en el rendimiento de la asociación rye grass Ecotipo Cajamarquino – trébol blanco Huia en el caserío Alto Palmito, San ... -
Efecto del encalado en la acidez del suelo en el Caserío La Totora, Distrito de Calquis, San Miguel – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del encalado en la acidez del suelo en el caserío La Totora, distrito de Calquis, San Miguel – Cajamarca. El estudio se realizó en un predio ubicado a 3515 m ... -
Influencia de la cultura del consumidor y calidad del producto en el consumo de emoliente en el Distrito de Bambamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-04)¿Cómo influye la cultura del consumidor y calidad del producto en el consumo de emoliente en el Distrito de Bambamarca, 2022? tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la cultura del consumidor y la calidad del ... -
Efecto de la presión y la concentración de miel de caña sobre los parámetros fisicoquímicos del Aloe barbadensis Miller sometido a deshidratación osmótica por impregnación al vacío
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-18)El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la presión y la concentración de miel de caña sobre los parámetros fisicoquímicos del Aloe barbadensis Miller, sometido a deshidratación osmótica por ... -
Pérdida de suelo por influencia de las precipitaciones en la cuenca del Río Grande de la Provincia de Celendín 2023 – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-05)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal estimar la pérdida de suelo por influencia de las precipitaciones en la cuenca del río Grande de Celendín durante el periodo 2023 – 2024, el estudio fue ... -
Sustitución parcial de harina de trigo por harina de mashua negra (Tropaeolum tuberosum) con diferentes tiempos de amasado sobre las características físicas en pan integral
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-19)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como objetivo principal la elaboración y determinación de las características físicas del pan integral con sustituciónparcial ... -
Influencia de la defoliación en el rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-08)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la defoliación de las plantas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) sobre su rendimiento de grano. Trabajo que se realizó en el Caserío Bellavista ... -
Evaluación de tres atrayentes alimenticios para el control de mosca de la mazorca (Euxesta spp.) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-16)La investigación fue realizada en el caserío de Rosariorco, Centro Poblado de Santa Bárbara, distrito de Baños del Inca, departamento de Cajamarca, con el objetivo de evaluar la eficiencia de tres atrayentes alimenticios ... -
Determinación de la dosis óptima de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) como coadyuvante del sulfato de aluminio en la clarificación del efluente de la Ptar – Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-05)Ante la problemática ambiental por la inadecuada gestión de aguas residuales en la planta de tratamiento del distrito de Celendín, esta investigación evaluó la eficacia de la goma de tara (C. spinosa) en 6 dosis diferentes: ... -
Efecto coagulante de Moringa oleifera, Caesalpinia spinosa y Opuntia ficus-indica en la clarificación de agua por consumo humano de la planta de tratamiento La Quesera-Celendín, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-29)La investigación tuvo como propósito determinar el efecto coagulante de tres especies Moringa oleifera, Caesalpinia spinosa y Opuntia ficus-indica en la clarificación del agua para consumo humano de la planta de tratamiento ... -
Variación de las propiedades físicas de la madera según el crecimiento de Pinus patula schltdl. et cham en plantaciones en Chachapoyas, Amazonas 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-14)La presente investigación tuvo como propósito determinar la variación de las propiedades fÌsicas de la madera según el crecimiento diamétrico de los árboles de Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. Se realizó en una ...