Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 754
-
Evaluación de seis variedades de maíz morado (Zea mays l.) en tres pisos altitudinales con fines de rendimiento y contenido de antocianinas en San marcos – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-18)El presente trabajo de investigación se realizó con el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en tres localidades del distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos, Región Cajamarca, en campo de los ... -
Efecto de la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La presente investigación se realizó bajo el siguiente problema de investigación ¿Cómo influye la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de Frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca?. Con el ... -
Estructura y diversidad florística de sistemas agroforestales de cacao en el marco del cambio climático, Jaén y San Ignacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-03)La presente investigación se realizó en sistemas agroforestales de la provincia de Jaén y San Ignacio, y tuvo como propósito determinar la estructura y diversidad florística en el marco del cambio climático. Fue descriptiva, ... -
Composición florística y estructura del bosque húmedo en el centro poblado El Triunfo de Huarango, San Ignacio – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la composición florística y estructura del bosque húmedo perteneciente al Centro Poblado El Triunfo de Huarango en San Ignacio, para ello se instaló una parcela ... -
Identificación, hospederos y avances de la biología del “salivazo”, en las áreas verdes del valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-19)La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar al insecto conocido como “salivazo”, en las especies ornamentales de las áreas verdes del valle de Cajamarca. La metodología consistió en realizar ... -
Evaluación de cultivares promisorios de frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en unicultivo y en asociación con maíz para la producción de grano verde en la localidad de Cochamarca - Gregorio Pita
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-03)Se tuvo la pregunta ¿Qué cultivar de frijol arbustivo tiene mejor adaptación a la localidad de Cochamarca y es más rentable para la producción de grano verde?, debido a la falta de variedades de frijoles con buena producción ... -
Comportamiento agronómico de tres ecotipos de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.) con tres fuentes de fertilización
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La labor de fertilización en la ñuña es una problemática que aflige a los productores bajo unicultivo, ya que, ante la falta de antecedentes al respecto, toman como referencia las fuentes de fertilización del frijol común, ... -
Calidad del agua del canal Azufre Quecher de Combayo y canal Azufre Quecher descarga, La Encañada – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-12)Al desconocer la calidad del agua en áreas influenciadas por unidades mineras, se vulnera la salud y el ambiente. En este sentido este estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad del agua en los canales Azufre ... -
Efecto de la presión y temperatura de fritura al vacío sobre las características fisicoquímicas de hojuelas de mashua negra (Tropaeolum tuberosum)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-02)Esta investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Análisis de Alimentos (2H301) de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de evaluar cómo la presión ... -
Proporción de grasa/tarwi (Lupinus mutabilis) y tiempo de amasado en la elaboración de hamburguesa de tilapia (Oreochromis niloticus) evaluando sus características físicas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-20)La presente investigación se realizó en la EP de ingeniería en Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo incorporar harina de tarwi (Lupinus mutabilis) en lugar de grasa de cerdo a diferentes tiempos de amasado en la ... -
Efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-12)Se evaluó el efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Celendín, Cajamarca; este estudio es de naturaleza cuantitativa y ... -
Propiedades físicas y mecánicas de Colubrina glandulosa Perkins para uso estructural según norma técnica E-010, Jaén 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-30)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar las propiedades físicas y mecánicas de Colubrina glandulosa Perkins para uso estructural según norma técnica E010. La investigación fue de tipo descriptiva, ... -
Productos forestales maderables y no maderables de la flora silvestre de Cambayante – La Posada, Distrito de la Asunción – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-16)La investigación se realizó con el objetivo de contribuir con el conocimiento de los productos forestales maderables (PFM) y productos forestales no maderables (PFNM) de flora silvestre de Cambayante – La Posada, distrito ... -
Conocimiento etnobotánico del Centro Poblado Llangodén Alto, Distrito de Lajas - Chota
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-14)Este estudio se realizó con el propósito de rescatar el conocimiento etnobotánico del centro poblado de Llangodén Alto, distrito de Lajas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. La información se registró mediante ... -
Taxonomía, distribución, estado de conservación y endemismo de la flora leñosa del orden Malpighiales en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-23)El presente trabajo se realizó con el objetivo de cuantificar la diversidad del Orden Malpighiales y determinar su taxonomía, distribución, estado de conservación y endemismos en el departamento de Cajamarca. Se revisaron ... -
Taxonomía, fitogeografía, estado de conservación y endemismo de la flora leñosa del orden Lamiales en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-16)La presente investigación se realizó con el objetivo de cuantificar la diversidad de especies leñosas del Orden Lamiales y determinar su taxonomía, fitogeografía, estado de conservación y endemismo en el departamento de ... -
Supervisión, monitoreo y evaluación del componente educativo y alimentario del programa Qaliwarma en instituciones educativas de Namora, Matara, Baños del Inca y Cajamarca periodo 2017 – 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-23)El trabajo describe actividades de supervisión, monitoreo y evaluación realizadas como monitor de gestión local en IIEE asignadas a la ruta 19 del PNAEQW jurisdicción de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, Namora ... -
Efecto de tres dosis y cuatro reguladores de crecimiento en la micropropagación in vitro de Cedrela angustifolia DC. (Meliaceae) – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-19)En esta investigación se realizó la micropropagación in vitro de Cedrela angustifolia a partir de explantes obtenidos de plantones cultivados en invernadero. El objetivo fue determinar el efecto de tres dosis de los ... -
Efecto de dos bioestimulantes (rumba y agrispon) sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum), en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de los bioestimulantes Rumba y Agrispon sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum L.): esta investigación se condujo en el Servicio Silvo ... -
Potencial apibotánico y caracterización morfológica de la diversidad florística en el Centro Poblado Agocucho, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-09)La investigación fue realizada en el Centro Poblado Agocucho, distrito y provincia de Cajamarca, geográficamente se encuentra ubicado a 7° 13’ 45,2” de latitud Sur y 78° 28’ 37,4” W de longitud oeste, a una altitud de 2961 ...