Escuela de Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 82
-
Índice de calidad ambiental del río Saucicucho- Cañaris antes y después del vertimiento de aguas ácidas de la minera Algamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)Se determinó el índice de calidad ambiental del río Saucicucho - Cañaris del Departamento de Cajamarca, provincia de Cajabamba, distrito Cachachi en la localidad de Algamarca a 200 m antes y después del vertimiento de aguas ... -
Biorreactor de lecho móvil con Biofilm (MBBR) a escala de laboratorio, para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cajabamba, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)La gestión eficiente de las aguas residuales es un desafío crítico en diversas regiones urbanas y rurales del Perú. En la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Cajabamba-Cajamarca, indicadores como la demanda ... -
Eficiencia de la semilla de papaya (Carica papaya) como coagulante en la remoción de turbidez y coliformes termotolerantes del agua del manantial “La Ciénega” del centro poblado de Queruaysana, Celendín-2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-10)El acceso limitado a fuentes de agua potable representa una deficiencia crítica en términos de necesidades básicas, en esta investigación se evaluó la eficiencia de las semillas de Carica papaya como coagulante en la ... -
Huella de carbono en relación a las unidades móviles de transporte de la sede central de la Universidad Nacional de Cajamarca – 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-10)El objetivo principal de este estudio fue determinar la huella de carbono emitida por las unidades móviles de transporte de la sede principal de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) durante el año 2023. Las emisiones ... -
Calidad del agua del canal Azufre Quecher de Combayo y canal Azufre Quecher descarga, La Encañada – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-12)Al desconocer la calidad del agua en áreas influenciadas por unidades mineras, se vulnera la salud y el ambiente. En este sentido este estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad del agua en los canales Azufre ... -
Efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-12)Se evaluó el efecto de la filtración y radiación ultravioleta en la desinfección del efluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Celendín, Cajamarca; este estudio es de naturaleza cuantitativa y ... -
Diversidad y distribución de aves en el bosque de piedras, los soldados del distrito de Huasmín, Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-15)El presente estudio se realizó en el bosque de piedras Los Soldados, en el distrito de Huasmín, Celendín, Cajamarca, con el objetivo de determinar la diversidad, abundancia relativa de aves en esta zona de formaciones ... -
Influencia de la unidad minera artesanal San Vicente en la calidad del suelo por cianuro libre, centro poblado de Algamarca - Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Se determinó las concentraciones de cianuro libre para determinar el impacto ambiental que causa la unidad minera artesanal San Vicente en la calidad del suelo, en el centro poblado de Algamarca, para lo cual se utilizó ... -
Eficiencia del aire disuelto y/o polielectrolito catiónico, en la separación de aceites y grasas del efluente de la industria láctea, Celendín - 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Se determinó la eficiencia del aire disuelto y polielectrolito catiónico en trampas de grasa en la separación de aceites y grasas del efluente de una industria láctea; dado que esta industria genera grandes cantidades ... -
Eficiencia de macrófitas flotantes en la depuración de aguas contaminadas por plomo y cadmio, cajamarca – 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)La presente investigación plantea el uso de macrófitas flotantes tales como Eichhornia crassipes y Lemna minor como técnica de depuración, tiene como objetivo general determinar la eficiencia de estas macrófitas flotantes ... -
Supervisión de prevención de pérdidas en el área de operaciones mina para el titular minero Yanacocha, periodo 2008 - 2013
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El informe de suficiencia profesional, tiene por objetivo describir las actividadesrealizadas como supervisora de prevención de pérdidas en el área de operacionesdel titular minero Yanacocha, periodo 2008 al 2013, usando ... -
Eficiencia de remoción de demanda bioquímica de oxígeno y demanda química de oxígeno en un sistema tanque séptico más filtro percolador
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación tuvo por finalidad analizar el desempeño de un sistema tanque séptico más filtro percolador ubicado en la zona periférica de la ciudad de Celendín, Cajamarca. La infraestructura del sistema se ... -
Efectos de tres diluciones de microorganismos eficientes en la calidad del compost utilizando lodos de la PTAR Cajabamba - 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de tres diluciones de microorganismos eficientes (600 ml, 1200 ml y 1800 ml) aplicados a lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales ... -
Constantes cinéticas en función a los parámetros de control del sistema de lodos activados a escala de laboratorio en el camal Municipal de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se ejecutó en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca proporcionando información experimental obtenida a nivel de pruebas de laboratorio relacionadas a la determinación de ... -
Influencia de la altitud en la eficiencia de tratamiento de los biodigestores autolimpiables en la provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación se realizó en los caseríos El Porvenir-Distrito de Sucre y el caserío Santa Rosa- Distrito de Celendín- Provincia de Celendín– Cajamarca, con el objetivo de evaluar la influencia de la altitud en ... -
Tratamiento del efluente de la planta de tratamiento de agua residual de Celendín a través de humedales con el uso de la cola de zorro (myriophyllum aquaticum)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó en la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín ubicado en el distrito de Celendín, provincia Celendín, departamento Cajamarca; a una altitud de 2605 m con ... -
Determinación de la efectividad del lombricompostaje en la estabilización de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín se genera entre 18 a 22.5 t cada 3 meses de lodos residuales (Vega, 2018), los cuales son usados como abono por los pobladores locales sin realizar ... -
Ecología de las poblaciones y biometría del fruto de la tara silvestre en la provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características ecológicas de las poblaciones, la morfología y la biometría del fruto y la semilla de la tara silvestre (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en ... -
Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas en los parámetros DBO, DQO, SST, PH, T°, aceites y grasas, en Sorochuco, Celendín, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación se desarrolló en el distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca; cuyo objetivo principal fue determinar la eficiencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ... -
Porcentaje de remoción de indicadores patógenos en lagunas facultativas aireadas en función al tiempo de retención hidráulica en la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)En la presente investigación se determinó el porcentaje de remoción de indicadores patógenos en lagunas facultativas aireadas a escala, en función del tiempo de retención hidráulica (TRH); la investigación se desarrolló ...