Listar Escuela de Ingeniería Forestal por título
Mostrando ítems 144-163 de 221
-
Hongos micorrízicos arbusculares en cambio de uso de suelo en el bosque de Huamantanga provincia de Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-04)El cambio de uso de los suelos es algo que en los últimos años se ha incrementado debido a los nuevos requerimientos que tiene el ser humano para el desarrollo de sus actividades, esto hace que con el tiempo se degrade ... -
Hongos micorrízicos asociados algarrobo (Prosopis pallida (Humb. &Bonpl. ex Willd.) Kunth) en el Santuario Histórico Bosque de Pomac Lambayeque – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-18)Los hongos micorrícicos arbusculares en bosques secos o ecosistemas áridos y semiáridos conforman asociaciones micorrícicas, que ayudan, en la captación de nutrientes en el suelo, adaptabilidad y crecimiento de la planta ... -
Identidad profesional en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-09-22)Título: Identidad profesional en los Internos de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021 Autora: Yakeline Delgado Alarcón1 Asesora: Elena Vega Torres2 El objetivo del estudio fue ... -
Identificación de áreas óptimas para la instalación de un relleno sanitario, utilizando sistemas de información geográfica en el distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El objetivo de la investigación fue identificar mediante Sistemas de Información Geográfica, las áreas potenciales donde se pueda establecer un relleno sanitario en el distrito de Santa Rosa, donde se realizó tres fases ... -
Identificación de insectos fitófagos en especies leñosas ornamentales de las áreas verdes de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación fue realizada en los parques y jardines de la ciudad de Cajamarca y en el Laboratorio de Protección Forestal de la Universidad Nacional, ubicados a 7° 10’ 03” Latitud Sur y longitud oeste de 78° ... -
Identificación de plantas vasculares etnomedicinales del caserío La Palma, distrito de Chadín - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Este estudio etnobotánico se realizó en el caserío La Palma, ubicado en el distrito de Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la finalidad de rescatar los conocimientos relacionados con las especies ... -
Identificación de un área apta para la instalación de un relleno sanitario, utilizando sistemas de información geográfica en el distrito de Catilluc - San Miguel
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Catilluc, provincia San Miguel, departamento de Cajamarca, con la finalidad de identificar un área apta para la instalación de un Relleno Sanitario, mediante Sistemas ... -
Identificación y caracterización de las especies forestales del bosque montano Las Palmas - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Se identificaron y caracterizaron 27 especies forestales del bosque montano Las Palmas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, localizadoentre los 2800 y 3000 msnm, distribuidos en 21 géneros y en 18 familias. Se ... -
Identificación y caracterización del género cinchona en la zona de amortiguamiento del área de conservación municipal - bosque Huamantanga, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo fue determinar y caracterizar las especies del género Cinchona, existentes en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga – Jaén. Las colectas botánicas se realizaron en ... -
Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones ... -
Identificación, aspectos morfológicos y fenológicos de las especies forestales nativas en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en el ámbito del valle de Cajamarca, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, entre los 2678 y 2792 msnm. Allí se encuentran especies forestales nativas. El objetivo consistió en ... -
Impacto de cambio climático en la frecuencia de sequías y fenómeno de el niño revelada en los anillos de crecimiento de árboles de dos biomas del Norte de Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-11)Los bosques estacionalmente secos y los bosques montanos húmedos del norte de Perú son ricos en flora y fauna y presentan valores sorprendentemente altos en endemismos, actualmente solo quedan menos del 10% de su ... -
Impacto del Cambio Climático Sobre el Recurso Hídrico en la Cuenca Amoju Provincia de Jaén – Cajamarca, Periodo 2030-2060
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-23)La presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico en la cuenca Amoju en la provincia de Jaén – Cajamarca, periodo 2030-2060. La metodología consistió en recopilar ... -
Incremento medio anual de teca (Tectona grandis L. f.) en plantaciones comerciales, distrito Puerto Inca, Huánuco - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se determinó el incremento medio anual y estimó el turno de corta silvicultural de Tectona grandis L.f., en 60 parcelas de monitoreo permanente, en una superficie 130 ha, con rangos de 1 a 6 años de edad. Como información ... -
Industria artesanal del carbón vegetal en el Perú parte complementaria de la modalidad "D" examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La elaboración de carbón vegetal puede resultar como un beneficio para el productor que dispone de materia prima, naturales o plantaciones. En nuestro país los principales consumidores de carbón vegetal son, las pollerías ... -
Influencia de diferentes dosis de abonos orgánicos en el rendimiento de caesalpínía spínosa (molína) kuntze en la provincia de San Marcos, región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los productores de tara (Caesalpinia spinosa) de la provincia de San Marcos, no tienen el conocimiento del tipo de abono y dosis para fertilizar sus plantas de tara que se encuentran en estado natural; pues mediante la ... -
Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero temporal del Centro Poblado Nuevo Cutervo, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Departamento San Martín, tuvo como objetivo principal determinar el ... -
Influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua en la cuenca del río Mashcón - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio fue realizado en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, entre los meses de enero a mayo del 2018, con el fin de determinar la influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua. Para ello se tomaron ... -
Influencia de las variables climatológicas en la estimación de captura de carbono de especies arbóreas en el bosque seco de Jaén, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de las variables climatológicas en la estimación de captura de carbono del fuste de las especies arbóreas en el bosque seco de Jaén, Perú; para lo cual se aplicó ... -
Influencia del calentamiento global en los ecosistemas terrestres del Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo monográfico tiene como objetivo presentar la influencia del calentamiento global en los ecosistemas terrestres de nuestro país. El Perú tiene una alta diversidad en flora, fauna y ecosistemas, que ...