Listar Escuela de Ingeniería Forestal por título
Mostrando ítems 197-216 de 221
-
Rasgos funcionales de las especies forestales abundantes de los bosques estacionalmente secos del valle del río Tambo, Satipo – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-01)Los Bosques Estacionalmente Secos (BES) del Valle del Río Tambo, Satipo – Junín, son escasamente abordados en investigación, debido a esto, el principal objetivo de este trabajo fue construir una base de información sobre ... -
Regeneración natural de la palmera blanca (Ceroxylon sp.) en el parque nacional de Cutervo, Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue evaluar la regeneración natural de la palmera blanca (Ceroxylon sp.) en el Parque Nacional de Cutervo, departamento de Cajamarca-Perú, para lo cual se procedió a recopilar información ... -
Registro de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas de uso medicinal comercializadas en los herbolarios del Distrito y Provincia Bagua, Amazonas – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-05)El objetivo de esta investigación fue registrar, clasificar y caracterizar los usos de las plantas medicinales de hábito herbácea, arbustiva y arbórea que se comercializan en los herbolarios de Bagua, Amazonas, el trabajo ... -
Registro de insectos asociados a las especies forestales ornamentales del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-30)El objetivo principal fue registrar los insectos asociados a las especies forestales ornamentales del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca. En las 31 especies forestales ornamentales evaluadas se identificaron ... -
Rendimiento de aserrío de copaiba (Copaifera reticulata Ducke) y lupuna (Ceiba pentandra (L.) Gaertn) en Tahuamanu - Madre de Dios
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio fue realizado en la empresa Grupo Cardozo S.A.C., ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu y distrito de Iñapari. La investigación tuvo como objetivo principal determinar el ... -
Rendimiento del aserrío in situ de Cordia alliodora (R. & P.) Oken en plantaciones agroforestales de la Cooperativa Sol&Café, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-15)La presente investigación se realizó en la provincia de Jaén, en parcelas agroforestales de socios de la Cooperativa Sol&Café, se tuvo como objetivo determinar el rendimiento del aserrío de madera de Cordia alliodora (R. ... -
Rendimiento y calidad de madera de Eucalyptus saligna Smith al aserrío con sierra de cinta, Jaén 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)Con la finalidad de determinar el rendimiento del aserrío de Eucalyptus saligna Sm en plantaciones de 8 años de edad, así como la calidad de madera aserrada obtenida en Jaén, a través del establecimiento de los parámetros ... -
Riqueza y fitogeografía del orden Sapindales en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la diversidad del Orden Sapindales y determinar su fitogeografía en el departamento de Cajamarca. Se revisaron 568 exsicatas en los herbarios ubicados en la ... -
Riqueza y potencial forestal maderable de un relicto boscoso, del caserío San Luis de Nuevo Retiro, Distrito Huabal, Jaén-Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-12)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la riqueza y potencial forestal maderable de un relicto boscoso, caserío San Luis de Nuevo Retiro, distrito Huabal, Jaén-Perú. Para la recolección de los datos en campo se ... -
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel ... -
Selección de árboles semilleros de acerillo (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) en el caserío Uña de Gato, distrito Bellavista, Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para ... -
Silvicultura y comercialización de la tara (Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina Kuntze)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La tara (Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze), es una especie nativa del Perú, pertenece a la familia Fabaceae, utilizada en la medicina popular, ha sido muy estudiada por sus propiedades gelificantes, se exporta ... -
Sistemas de ecuaciones de regresión lineal y no lineal para predicción de la altura total de Cordia alliodora (Ruíz & Pavón) Oken en plantaciones agroforestales de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La producción maderera dentro de un sistema agroforestal es tan importante como la producción del producto agrícola que se está produciendo por ende uno de los factores que se deben evaluar es la altura de los árboles con ... -
Sistematización taxonómica fitogeográfica preliminar de las especies leñosas de la familia fabaceae Lindley en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de sistematizar taxonómica y fitogeográficamente de manera preliminar a las especies leñosas de la familia Fabaceae Lindley en el departamento de Cajamarca, se revisaron ... -
Situación actual y propuestas de mejora de la apicultura del distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-18)El presente trabajo de investigación fue realizado en el distrito de Íllimo, provincia y departamento de Lambayeque-Perú. Tuvo como objetivo determinar la situación apícola actual de la localidad y de esta manera poder ... -
Taxonomía, distribución, estado de conservación y endemismo de la flora leñosa del orden Malpighiales en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-23)El presente trabajo se realizó con el objetivo de cuantificar la diversidad del Orden Malpighiales y determinar su taxonomía, distribución, estado de conservación y endemismos en el departamento de Cajamarca. Se revisaron ... -
Taxonomía, fitogeografía, estado de conservación y endemismo de la flora leñosa del orden Lamiales en el Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-16)La presente investigación se realizó con el objetivo de cuantificar la diversidad de especies leñosas del Orden Lamiales y determinar su taxonomía, fitogeografía, estado de conservación y endemismo en el departamento de ... -
La transgénesis en el sector forestal
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los árboles transgénicos son árboles que tienen material genético ajeno incorporado en sus células con el objetivo de darles una nueva característica .A partir de los anos 80 se han desarrollado árboles transgénicos, ... -
Vacios en la colección de la flora leñosa de los bosques estacionalmente secos del norte del Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La información sobre las formaciones ecológicas secas, es un insumo importante para la gestión de la biodiversidad a nivel local, regional y nacional. En este trabajo se analiza la densidad y distribución de aproximadamente ... -
Valor agregado de la madera proveniente de plantaciones agroforestales en Jaén 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-15)La presente investigación buscó determinar el valor agregado que se le da a la madera proveniente de plantaciones agroforestales en la ciudad de Jaén; para esto se realizó una investigación descriptiva no experimental, ...