Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título
Mostrando ítems 483-502 de 680
-
Ganancia de sólidos, pérdida de agua y textura durante la deshidratación osmótica del yacón (Smallanthus sonchifolius) evaluado a diferentes presiones y temperaturas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la ganancia de sólidos, pérdida de agua, humedad y textura durante la deshidratación osmótica de las rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius), aplicando diferentes ... -
Germinación de semilla botánica de Hieronyma alchorneoides Allemäo utilizando tratamientos pre-germinativos químico y mecánico, San Ignacio - Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La especie forestal Hieronyma alchorneoides Allemão es un árbol altamente valorado por su madera densa y durable, sirve como sombra en cultivos agroforestales, su regeneración natural es escaza debido a la alteración e ... -
Germinación de semilla botánica de terminalia amazonia (J.F. Gmel.) exell, utilizando cinco tratamientos pregerminativos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Terminalia amazonia (J. F. Gmel.) ExeU, es una especie forestal que ha generado mucho interés por su gran potencial de crecimiento, adaptabilidad a condiciones difíciles, y es altamente valorado por su madera de alta ... -
Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer ... -
Gestión de proyectos productivos y su influencia en el bienestar de las familias rurales del Distrito de Hualgayoc, 2010-2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión de proyectos productivos (públicos y privados) en el bienestar de las familias rurales del distrito de Hualgayoc, 2010-2019. Se usó la técnica ... -
Gestión institucional del sector forestal en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo monográfico describe la institucionalidad del sector forestal en el Perú, haciendo un breve recorrido e introspección desde el nacimiento y la promulgación de los primeros pasos para la iniciación de ... -
Gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión y manejo de residuos sólidos se ha convertido en algo tan prioritario en nuestra sociedad, que es necesario que se ejecute tanto desde el hogar hasta las instituciones publicas y privadas, esto porque contribuye ... -
Grado de Esterificación y Rendimiento de Pectina utilizando cáscaras de tuna (Opuntia Ficus Indica.) extraída a diferentes tiempos y temperaturas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-07-25)El trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias. El objetivo principal fue determinar el grado de esterificación y rendimiento en pectinas ... -
Hongos micorrízicos arbusculares en cambio de uso de suelo en el bosque de Huamantanga provincia de Jaén – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-04)El cambio de uso de los suelos es algo que en los últimos años se ha incrementado debido a los nuevos requerimientos que tiene el ser humano para el desarrollo de sus actividades, esto hace que con el tiempo se degrade ... -
Hongos micorrízicos asociados algarrobo (Prosopis pallida (Humb. &Bonpl. ex Willd.) Kunth) en el Santuario Histórico Bosque de Pomac Lambayeque – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-01-18)Los hongos micorrícicos arbusculares en bosques secos o ecosistemas áridos y semiáridos conforman asociaciones micorrícicas, que ayudan, en la captación de nutrientes en el suelo, adaptabilidad y crecimiento de la planta ... -
Identidad profesional en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-09-22)Título: Identidad profesional en los Internos de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021 Autora: Yakeline Delgado Alarcón1 Asesora: Elena Vega Torres2 El objetivo del estudio fue ... -
Identificación aeromicológica de las áreas circundantes a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)Se determinó los microorganismos aerofúngicos que se encuentran en las áreas circundantes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín-Cajamarca; dado que los procesos involucrados en el tratamiento ... -
Identificación aeromicológica de las áreas circundantes al relleno sanitario de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-15)Los sistemas de disposición final de residuos sólidos están asociados a las emisiones de microorganismos biológicos; estas representan riesgo potencial para la salud de los trabajadores; por tal motivo, se realizó la ... -
Identificación de áreas óptimas para la instalación de un relleno sanitario, utilizando sistemas de información geográfica en el distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El objetivo de la investigación fue identificar mediante Sistemas de Información Geográfica, las áreas potenciales donde se pueda establecer un relleno sanitario en el distrito de Santa Rosa, donde se realizó tres fases ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos y bacterianos en frutos de cuatro especies del género Capsicum al estado post cosecha
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Los frutos del género Capsicum, para los peruanos y especialmente para los cajamarquinos son indispensables en la dieta diaria; a pesar que las condiciones de expendio no son asépticas, se comercializan; de éstos, algunos ... -
Identificación de insectos fitófagos en especies leñosas ornamentales de las áreas verdes de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación fue realizada en los parques y jardines de la ciudad de Cajamarca y en el Laboratorio de Protección Forestal de la Universidad Nacional, ubicados a 7° 10’ 03” Latitud Sur y longitud oeste de 78° ... -
Identificación de las áreas óptimas para la planta de tratamiento y disposición final de residuos sólidos del Distrito de Chota, utilizando sistemas de información geográfica - SIG
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación surge como una alternativa al problema del aumento demográfico del distrito de Chota provincia de Chota, región Cajamarca, específicamente los impactos sobre el suelo, aire, agua que trae la ... -
Identificación de las enfermedades fungosas de la tava (caesalplnla spinosa (molino) kuntze) en las zonas productoras de San Pablo y San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Las principales enfermedades de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en San Pablo y San Marcos - Cajamarca - Perú son: Oidiosis, inducido por Oidium sp., provocando necrosis pajiza en hojas tiernas y adultas, ... -
Identificación de los insecticidas comercializados en el distrito de Cajamarca y el rol que cumplen los establecimientos durante su distribución
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El uso y manejo de insecticidas (sustancias químicas que previenen y eliminan plagas de insectos) tiene una estrecha relación con el grado de conocimiento y responsabilidad en los procedimientos de aplicación. En el Perú ...